ricardo bressani
RICARDO BRESSANI
EL PERSONAJE
El doctor Ricardo Bressani Castignoli, nació en la ciudad de Guatemala el 28 de septiembre de 1926. Obtuvo la licenciatura en química en 1948 en University of Dayton, Ohio, con la ayuda de una beca del Colegio de Infantes de Guatemala y una maestría en 1951 en Iowa State University. Ese mismo año regresó a Guatemala en dondetrabajó en el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). En 1952, mediante una beca de la Fundación Rockefeller, realizó estudios de post grado en el área de bioquímica en Purdue University, Indiana, en donde obtuvo el doctorado en 1956. Seguidamente se reincorporó al INCAP, en donde se desempeñó como Jefe de la División de Ciencias Agrícolas y de Alimentos hasta 1993.
Sus primerostrabajos versaron sobre el valor nutritivo del maíz, base de la alimentación guatemalteca. Las principales actividades de investigación realizadas por el Dr. Bressani han consistido en encontrar soluciones prácticas a algunos de los problemas nutricionales que afectan a la población, particularmente niños y mujeres en los países en desarrollo y en especial de América Central. Ha desarrolladoharinas de algodón de alta calidad, harinas de leguminosas, de plátano y de cereales, dentro de las cuales sobresale la Incaparina. Sus trabajos pioneros de 1956, aún son citados en la literatura científica, igualmente lo son sus estudios sobre la nixtamalización en tortillas y otros productos, ligados íntimamente con la producción industrial y las mejoras nutritivas de dicho cereal.
Doctor RodolfoRobles Valverde
Nació en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, el 14 de enero de 1878, siendo sus padres don Francisco Robles y doña Trinidad Valverde de Robles.
A la edad de 9 años partió hacia California, EE. UU. efectuando sus estudios primarios en el Colegio Santa Clara en la ciudad del mismo nombre. Años más tarde regresó a Quetzaltenango en donde dos años después obtuvo el títulode Bachiller. Fue enviado luego por sus padres a estudiar Medicina a Francia obteniendo el título de Médico y Cirujano de la Universidad de París, el 26 de julio de 1906. De regreso en Guatemala obtuvo su incorporación a la Escuela de Medicina de la Universidad de San Carlos. En el año de 1910 se radica definitivamente en la ciudad capital en donde sobresalió por sus conocimientos múltiplescomo lo atestiguan los diplomas otorgados a él; así, Francia le otorgó los siguientes: Miembro de honor de la Sociedad Académica de Historia Internacional; Miembro activo de la Sociedad de Geografía e Historia; Miembro de la Sociedad de Zoología; Titular de la Sociedad Nacional de Hortícultura; diploma de Microbiología y de Micología del Instituto Pasteur; Médico Higienista y Médico Malariólogo dela Universidad de París; Médico Colonial; Médico de Marina. Además, fue Miembro de la sociedad de Geografía de Washington.
En Guatemala desempeñó muchos puestos dentro y fuera de su profesión: Jefe del Primer servicio de Cirugía de Hombres; Jefe del segundo servicio de Cirugía de Mujeres; Catedrático de las Facultades de Medicina y Farmacia; Vocal de la Facultad de Medicina y Farmacia; Decanode la Facultad de Farmacia; Diputado a la Asamblea Constituyente.
El descubrimiento de la filaria Volulus en América lo armó "Caballero de la Legión de Honor" en París el 6 de julio de 1923 y 6 años más tarde Oficial de la Orden Nacional de la misma Legión de Honor.
Su luminosa trayectoria dejó de existir el 8 de noviembre de 1939.
Su obra:
Todo comenzó en el mes de marzo de 1915, cuando elDr. Rodolfo Robles por entonces 35 años de edad dedicado a su profesión hizo el descubrimiento de la enfermedad que le abrió las puertas a la fama.
"Hace dos años, vino a mi consultorio una niña que presentaba los síntomas de una Erisipela Crónica de la cara que le sobrevenía con temperatura alta, con ardor y prurito a la vez de la región enferma, quejándose además de haber perdido la vista. El...
Regístrate para leer el documento completo.