ricardo laverde
INTERPRETACIÓN DE DOS TEXTOS DE ACUERDO A UN PLAN ELABORADO PREVIAMENTE.
PRODUCCIÓN DE UN TEXTO ORAL Y UN TEXTO ESCRITO, TENIENDO EN CUENTAESTRATEGIAS DESCRIPTIVAS, EXPLICATIVAS Y ANALÓGICAS.
SI A LA VIDA, NO A LA MUERTE
(DISCURSO-TEXTO ORAL)
La vida es el don más maravilloso que tienen todos los seres humanos, es por ello que debemosdefenderla contra cualquier abuso. Hoy en día miramos como en nuestra sociedad miles y miles de personas inocentes mueren a causa de la violencia, el aborto, la eutanasia, entre otras, sin darnos cuentaque nadie tiene derecho a quitarla.
Actualmente según investigaciones la cifra de violencia en Colombia es muy grande y es por eso que se lo ha catalogado como uno de los países más violentos. Esto espreocupante ya que cada día se va desvaneciendo la esperanza de vida, pues a muchos de los hombres no les importa causar daño a los demás y van masacrando a gente que son libres de culpa. Todo estoduele en lo más profundo del corazón, mirar tantas personas en la calles sin dignidad, cada vez con menos calidad de vida, seres humanos que han sido desplazados y explotados sin compasión. Por estarazón los invito a que reflexionemos y nos demos cuenta de lo mal que va nuestra patria y de esta manera nos concienticemos desde nuestros hogares, enseñando a los demás a practicar la vida y no lamuerte.
Otro de los problemas que afronta nuestra sociedad es la falta de respeto, a la vida de niños que son abortados, expulsados del vientre de su madre, arrancándoles la vida por pedacitos, realizadopor personas inescrupulosas que solo les importa su bienestar y no de esos pequeños indefensos que no tienen la manera de defenderse. Jóvenes y señoritas sean conscientes de lo que hacen, cuídense,piensen antes de actuar para que luego no se arrepientan, porque la vida es sagrada e inviolable y si la quitas te conviertes en un asesino, ya que esto es arrebatar la vida a un niño sin razón....
Regístrate para leer el documento completo.