Ricardo legorreta
Nació en la ciudad de México y se graduó como arquitecto en 1953 por la Universidad Nacional Autónoma de su ciudad natal. Trabajó para José Villagrán García, pasando a sersocio en 1955. En 1960 fundó el estudio Legorreta Arquitectos y la firma de muebles y accesorios Dienos. El International Style creció en México después de la Revolución ignorando la tradiciónarquitectónica local basada en un sistema de gruesos muros que pasaron a ser sustituidos por columnas. Legorreta retomó la tradición mexicana resaltando la supremacía del macizo sobre el vano, el uso delcolor para enmarcar los espacios creados por estos muros y el gusto por la intimidad. Proyecta arquitectura regional, que evita las técnicas establecidas, en muchas partes de México y Baja California.Consigue manejar con gran destreza formas puras y texturas toscas que ayudan a crear espacios de una gran fuerza. Juega con acierto con los grandes ventanales que ayudan a enmarcar el paisaje y crearcontinuidades dentro-fuera. Legorreta defiende que la arquitectura debe construirse con elementos de diseño intemporales como luz, sombra, textura, agua, muros, suelos, techos y espacio, de modo quepueda envejecer dignamente ganando en interés y belleza con el paso del tiempo.
Ha llegado a ser uno de los más reconocidos arquitectos mexicanos a nivel internacional. Su obra es reconocida por ampliossectores de la sociedad debido a la constancia de su trabajo, la congruencia de sus ideas y la permanencia de valores universales en arquitectura.
La obra de Legorreta se basa en el manejo de lasproporciones, en la creación de espacios elementales, en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos, los cuales son integrados en escasos materiales y una escalamonumental. Su arquitectura es regional y responde a las necesidades de su entorno. La presencia del agua es una constante en muchas de sus obras.
Entre sus obras cabe citar los hoteles de Camino Real...
Regístrate para leer el documento completo.