Ricoeur y su concepción de justicia.
¿QUIÉN FUE RICOEUR?
Paul Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido porsu intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. Los primeros años de Ricœur estuvieron marcados por dos hechos principales. El primero fue que nació en unadevota familia protestante, convirtiéndose así en miembro de una minoría religiosa en la católica Francia. El segundo, que su padre murió en 1915 en la Primera Guerra Mundial, cuando Ricœur teníasolamente dos años de edad. Como consecuencia, fue educado por su tía en Rennes con una pequeña pensión asignada por su condición de huérfano de guerra. Ricœur era un muchacho intelectualmente precoz y amantede los libros, cuya inclinación hacia el estudio fue incentivada por el énfasis de su familia protestante sobre el estudio de la Biblia. En 1933 Ricœur se licenció por la Universidad de Rennes y en1934 comenzó sus estudios de filosofía en la Sorbona, donde fue influido por Gabriel Marcel. En 1935 se licenció en filosofía, presagiando un futuro brillante a pesar de sus orígenes provincianos.Ricouer, además de su interés por la fenomenología Husserliana, fue precursor de la corriente interpretativa de principios de la década de los 70. La hermeneutica, como lo llamará despues, será la grantendencia de Ricouer, postumoa a su llegada a Francia. Será, luego, gran influencia de autores como C. Geertz y J. Thomson. Junto a otros autores como Gadamer promovieron una tensión en la filosofíaque hasta hoy en día es tema en discusiones de temas academicos. En el punto más bajo de su popularidad y desencantado de su vida en Francia, en 1970 Ricœur se trasladó a la Universidad de Chicagodonde permanecería hasta 1985. Gracias a este cambio Ricœur se familiarizó con la filosofía americana y las ciencias sociales, convirtiéndose en uno de los pocos pensadores igualmente cómodos con el...
Regístrate para leer el documento completo.