RIDOU
Páginas: 7 (1680 palabras)
Publicado: 8 de febrero de 2014
Comunicación afectiva
http://comunicacion-efectiva.blogspot.com/
No todos somos excelentes comunicadores y tampoco seguimos los procesos aquí establecidos. Pero con ciertos puntos claves y con el interés que le pongamos a las situaciones de comunicación podemos realizar estos procesos efectivamente.
define comunicación como el proceso que ocurre entre una o más personas paraenviar o recibir información con alguna consecuencia
un mensaje (puede percibirse a través del oído, tacto o vista) y el medio de transmisión (habla, teléfono, computadora, papel).
Debemos tener en cuenta que muchos de los problemas de las organizaciones son a consecuencia de la pobre comunicación que se tenga.
Habilidad 2: Escuchar
El primer elemento es la percepción (hay que prestar totalatención a lo que la otra persona expresa), luego las distracciones (se debe estar enfocado en la persona que habla) y por último la evaluación (se debe analizar lo que escuchamos para extraer lo más importante).
Habilidad 3: Pregunta
rrealizar preguntas abiertas u ofrecer distintas alternativas para contestar. Esta es la manera más importante y más directa y sencilla para recoger información.Habilidad 4: Sentir
Es mostrar empatía y ponernos en el lugar de los otros para entender mejor la situación.
Antes de todo debemos saber diagnosticar, escuchar y preguntar, además de conocernos muy bien a nosotros mismos para entonces conocer y entender mejor las situaciones y problemas que nos enfrentemos y que se enfrenta la otra persona.
En términos individuales, el hombre se comunica consus actitudes, con los movimientos de su cuerpo, de sus manos o movimientos de los ojos, la expresión de su cara.
Para comunicarnos no basta escribir o hablar. Es pertinente considerar los aspectos culturales de los pueblos y sociedades, las características personales de los individuos, hasta el lugar donde viven y su naturaleza étnica, sin olvidar la estratificación social.
La comunicaciónComunicación Verbal y No Verbal
se da cuando dos o más personas interactúan entre sí, expresando sentimientos, ideas, preguntas; es decir, entablando un diálogo y para esto utilizan el lenguaje.
NIVELES DE COMUNICACIÓN
Diferencia entre comunicación verbal y no verbal
La principal diferencia es que la comunicación verbal es auditiva, como un idioma debe escucharse paraentenderse. La mayoría de las formas de comunicación no verbal, por otro lado, dependen del sentido de la vista. De hecho, gran parte de la comunicación entre personas es no verbal, incluido el contacto visual, las expresiones faciales y el lenguaje corporal.
Gestos
Los gestos, sin embargo, solamente son efectivos como una forma rudimentaria de comunicación no verbal, y no cuentan con el mismo nivel dedetalle que el lenguaje verbal o escrito.
Lenguaje corporal
El lenguaje corporal puede contradecir o reforzar lo que se comunica de manera verbal. Por ello, puede ser una reflexión más precisa de la verdadera intención de una persona que las palabras. Este lenguaje puede jugar cinco papeles principales: repetir el lenguaje verbal del hablante, contradecir el mensaje verbal, sustituir unmensaje diferente del mensaje verbal, complementarlo o acentuarlo.
La comunicación Comunicación Verbal y No Verbal
se da cuando dos o más personas interactúan entre sí, expresando sentimientos, ideas, preguntas; es decir, entablando un diálogo y para esto utilizan el lenguaje.
Comunicación Verbal
y es sin duda el instrumento más importante del que disponen las personas para comunicarse.
Ellenguaje y el pensamiento van íntimamente unidos, de manera que los pensamientos (ideas), deben transformarse en palabras (signos), para que las demás personas puedan entender lo mejor posible lo que se quiera transmitir.
Codificación y descodificación del mensaje
El proceso de codificación es enormemente complejo, ya que cada persona dispone de un mapa mental propio, producto de sus experiencias,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.