Riesgo De Software
Según Robert Charette el riesgo es en primer lugar, el riesgo afecta a los futuros acontecimientos. El hoy y el ayer están más allá de lo que nos pueda preocupar, pues ya estamos cosechando lo que sembramos previamente con nuestras acciones del pasado. La pregunta es, podemos por tanto, cambiando nuestras acciones actuales, crear una oportunidad para una situacióndiferente y, con suerte, mejor para nosotros en el futuro. Esto significa, en segundo lugar, que el riesgo implica cambio, que puede venir dado por cambios de opinión, de acciones, de lugares... En tercer lugar, el riesgo implica elección y la incertidumbre que entraña la elección. Por tanto, el riesgo, como la muerte, es una de las pocas cosas inevitables de la vida.
Cuando se considera el riesgo enel contexto de la ingeniería del software, los tres pilares conceptuales de Charette se hacen continuamente evidentes. El futuro es lo que nos preocupa, ¿qué riesgos podrían hacer que nuestro proyecto fracasara? El cambio es nuestra preocupación ¿cómo afectarán los cambios en los requisitos del cliente, en las tecnologías de desarrollo, en los ordenadores a las que van dirigidas, el proyecto ytodas las entidades relacionadas con él, al cumplimiento de la planificación temporal y al éxito en general? Para terminar, nos enfrentamos con elecciones ¿qué métodos y herramientas deberíamos emplear, cuánta gente debería estar implicada, qué importancia hay que darle a la calidad?
Riesgos del software
Aunque ha habido amplios debates sobre la definición adecuada para riesgo desoftware, hay acuerdo común en que el riesgo siempre implica dos características:
• Incertidumbre: El acontecimiento que caracteriza al riesgo puede o no puede ocurrir; por ejemplo, no hay riesgos de un 100 por ciento de probabilidad.
• Pérdida: Si el riesgo se convierte en una realidad, ocurrirán consecuencias no deseadas o pérdidas.
Cuando se analizan los riesgos es importante cuantificar elnivel de incertidumbre y el grado de pérdidas asociado con cada riesgo. Para hacerlo, se consideran diferentes categorías de riesgos.
Los riesgos del proyecto amenazan al plan del proyecto. Es decir, si los riesgos del proyecto se hacen realidad, es probable que la planificación temporal del proyecto se retrase y que los costos aumenten. Los riesgos del proyecto identifican los problemaspotenciales de presupuesto, planificación temporal, personal (asignación y organización), recursos. cliente y requisitos y su impacto en un proyecto de software.
Los riesgos técnicos amenazan la calidad y la planificación temporal del software que hay que producir. Si un riesgo técnico se convierte en realidad, la implementación puede llegar a ser difícil o imposible. Los riesgos técnicos identificanproblemas potenciales de diseño, implementación, de interfaz. verificación y de mantenimiento. Además. las ambigüedades de especificaciones, incertidumbre técnica, técnicas anticuadas y las "tecnologías punta" son también factores de riesgo. Los riesgos técnicos ocurren porque el problema es más difícil de resolver de lo que pensábamos.
Los riesgos del negocio amenazan la viabilidad delsoftware a construir Los riesgos del negocio a menudo ponen en peligro ei proyecto o el producto. Los candidatos para los cinco principales riesgos del negocio son:
1. Construir un producto o sistema excelente que no quiere nadie en realidad (riesgo de mercado),
2. Construir un producto que no encaja en la estrategia comercial general de la compañía (riesgo estratégico),
3. Construir unproducto que ei departamento de ventas no sabe cómo vender
4. Perder el apoyo de una gestión experta debido a cambios de enfoque o a cambios de personal (riesgo de dirección)
5. Perder presupuesto o personal asignado (riesgos de presupuesto).
Es extremadamente importante recalcar que no siempre funciona una categorización tan sencilla. Algunos riesgos son simplemente imposibles de predecir....
Regístrate para leer el documento completo.