riesgo ocupasionales
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.
SOLUCION:
1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello essuficiente para tener un completo bienestar?
RTA: Si es suficiente puesto que el hombre gracias a estos tres aspectos logra obtener capacidades para desarrollarse en cualquier ambiente laboral y asísatisfacer sus necesidades.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el quenos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
RTA: Pienso que con el pasar de los años la actividadhumana a alcanzado grandes eslabones, por tal razón el hombre se a visto en la necesidad de asociarse a la misma y así encontrase con un sin número de circunstancias que cada quien se desenvuelvedependiendo a sus necesidades.
Con respecto a si hace falta algo para alcanzar el bienestar opino que NO ya con estos tres aspectos reúnen todo lo necesario para estar bien.
3. Propón algunasacciones de intervención o solución a este problema.
RTA:
Estar en paz y armonía consigo mismo
Satisfacer las necesidades fisiológicas
Tener una alta autoestima
4. ¿Cuál podrá ser entonces,para un completo bienestar, el valor del ambiente?
RTA: Para un completo bienestar, el valor del ambiente juega un papel muy importante ya que este nos brinda los recursos necesarios para una buenasalud brindándonos así el soporte para la existencia.
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?
RTA: NO ya que es necesario para nuestro vivir porque nos brinda todos los bienes yservicios tangibles e intangibles para desarrollarnos y evolucionar satisfactoriamente.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por...
Regístrate para leer el documento completo.