riesgo y drenaje
Es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades (en general "bienes jurídicos protegidos"). Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadascircunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias.
Cuál es el objetivo de riesgo?
Es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política.Importancia del riesgo en Rep. Dom ?
Historia del riesgo en rep. dom?
Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el desarrollo del riego en la República Dominicana comenzó a finales del siglo XIX con la construcción los canales de Juan Caballero, Luis Bogart y Santana, y el proyecto Manzanillo. En los años 20, debido principalmente a la inversión gubernamental, el desarrollo delriego aumentó considerablemente. La superficie bajo riego continuó aumentando en los años 40 y 50 desde 32.000 ha en 1941 hasta 132.000 en 1954. Durante los años 60, el desarrollo de sistemas hidráulicos puso su mirada en las presas de fines múltiples, volvió al desarrollo de redes de canales durante los siguientes 30 años y llegó a las 280.000 ha actuales equipadas con infraestructura de riego.1El programa de transferencia del manejo del riego (Management Transfer Program, TMR) comenzó oficialmente a mediados de los años 80 y continúa aún en la actualidad. El programa TMR tiene como objetivo descentralizar las operaciones y el mantenimiento, y las responsabilidades de recaudación de tasas a las juntas de regantes (juntas de usuarios de agua de riego), entre otras. Hasta la fecha, se hanformado 17 juntas de usuarios de agua principales y se les han transferido oficialmente las operaciones de 11 sistemas. Las juntas de usuarios de agua cuentan con unos 30.000 usuarios totales. Según la FAO, entre algunos de los logros del programa de TMR, se incluyen: 1) reducción de los conflictos entre las autoridades y los usuarios del agua, 2) mejora del servicio y 3) recaudación de tasas másaltas (un aumento del 20% de los cargos totales cuando lo manejaba el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos a casi el 80% mediante gestión propia). No obstante, estos resultados están lejos de ser los ideales. Por ejemplo, la recuperación del costo global continúa siendo baja, por lo que los costos de operación y mantenimiento aún dependen de los subsidios del gobierno.
Que es tierraarable?
Generalmente, las más productivas porciones de tierra arable es donde quedan los sedimentos dejados por los ríos, y el mar en tiempos geológicos. Actualmente, los ríos no inundan las tierras de agricultura, debido a las demandas urbanas de control de crecidas para soportar más poblaciones costeras, y agriculturas intensivas en esas áreas populosas, en los valles de inundación ribereños.
Quees tierra regable?
Comprende las tierras que son muy apropiadas para el riesgo y capaces de producir altos rendimientos en un amplio margen de cultivos y a costo economicos. Son planas, con pendiente suaves, profundas, textura medias, estructuras que permiten una facil penetracion de las raices, friables, con drenaje normal y una suficiente capacidad de retencion de agua.
Que es capacidad decampo ?
es el contenido de agua o humedad que es capaz de retener el suelo luego de saturación o de haber sido mojado abundantemente y después dejado drenar libremente, evitando pérdida por evapotranspiraciónhasta que el Potencial hídrico del suelo se estabilice (alrededor de 24 a 48 horas después de la lluvia o riego). El término se introdujo en 1922 por los autores Israelson y West.
Que es...
Regístrate para leer el documento completo.