Riesgo Y Sus Tipos
RIESGO
Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos.
Según la norma COVENIN 2270:2002, el riesgo “es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias”.
Tipos de Riesgos
Riesgos Físicos
Riesgos Químicos
RiesgosErgonómicos
Riesgos Psicosociales
Riesgos Biológicos
RIESGOS FÍSICOS
Se refiere a todas aquellas propiedades físicas de los cuerpos al ser sometidos a factores ambientales, tales como:
• Carga física
• Ruido
• Iluminación
• Radiación
• Temperatura
• Vibración
Estos actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que puedenproducir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
RIESGO FISICO
RUIDO: El sonido consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración. La onda es de tipo longitudinal cuando el medio elástico en que se propaga el sonido es el aire y se regenera por variaciones de la presión atmosférica por, sobre y bajo elvalor normal, originadas por la fuente de vibración.
• Existe un límite de tolerancia del oído humano. Entre 100-120 db, el ruido se hace inconfortable. A las 130 db se sienten crujidos; de 130 a 140 db, la sensación se hace dolorosa y a los 160 db el efecto es devastador.
Los efectos del ruido en el hombre se clasifican en los siguientes:
• Efectos sobre mecanismo auditivo.• Efectos generales.
Los efectos sobre el mecanismo auditivo pueden clasificarse de la siguiente forma:
a) Debidos a un ruido repentino e intenso
b) Debidos a un ruido continuo.
Existen otros efectos del ruido, a parte de la perdida de audición:
• Trastornos respiratorios
• Trastornos sobre el aparato digestivo
• Alteraciones en la funciónvisual
• Trastornos cardiovasculares: tensión y frecuencia cardiaca
• Trastorno del sueño, irritabilidad y cansancio
Temperatura:
Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para proteger su salud.
Enel otro extremo, existen cargos cuyo sitio de trabajo exige temperaturas muy bajas, como en el caso de los frigoríficos que requieren trajes de protección adecuados.
Iluminación: Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo.
Los estándares de iluminación seestablecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo.
La iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos generando:
• Molestias oculares: sensación de tener tensión en los ojos, pesadez de ojos, quemazón, necesidadde frotarse los ojos, somnolencia, aumento del parpadeo.
•
•Trastornos visuales: borrosidad de los caracteres que se tienen que percibir
• .
• Síntomas extra oculares: cefaleas, vértigos y sensaciones de desasosiego y ansiedad, molestias en la nuca y en la columna vertebral.
Un sistema de iluminación debe cumplir los siguientes requisitos:
• Sersuficiente, de modo que cada bombilla o fuente luminosa proporcione la cantidad de luz necesaria para cada tipo de trabajo.
• Estar constante y uniformemente distribuido para evitar la fatiga de los ojos, que deben acomodarse a la intensidad variable de la luz. Deben evitarse contrastes violentos de luz y sombra, y las oposiciones de claro y oscuro.
Vibraciones: Las vibraciones se...
Regístrate para leer el documento completo.