Riesgo
Las empresas participan en el negocio de la administración de riesgos. Las más competentes lo consiguen, otras fallan. Mientras que algunas empresasasumen pasivamente los riesgos financieros, otras intentan crear una ventaja competitiva a través de una exposición juiciosa a estos tipos de riesgos. En ambos casos, sin embargo, los riesgosfinancieros deberían ser vigilados cuidadosamente ya que significan un alto potencial de pérdidas financieras importantes.
Los principios básicos que deben estar presente siempre en nuestras laboresson:
Una correcta información nos lleva a tomar decisiones prudentes y oportunas.
Controlar el riesgo y comunicar oportunamente cualquier incidencia, permite tomar medidas oportuna parasalvaguardar los intereses de nuestras instituciones.
El conocimiento de una situación es vital para un buen desarrollo del negocio.
La misión de riesgo no es antagónica a la misión comercial, ambasdeben confluir para lograr la misión general de la Institución Financiera
No debe cuestionarse el adoptar decisiones equivocadas por eventualidades, siempre y cuando se haya seguido un procesocriterioso para tomar la decisión, la falta grave es tomar una decisión omitiendo aspectos básicos o reñidos contra los criterios generales de nuestra organización.
Los administradores de riesgosdeben estar totalmente familiarizados con una variedad de mercados financieros, con las complejidades del proceso operativo y con la modelación financiera y estadística. La administración deriesgos integra los mercados de renta fija, los mercados de divisas, los mercados accionarios y los mercados de mercancías. En cada uno de ellos, es necesario descomponer los instrumentos financieros ensus partes constitutivas fundamentales y luego reensamblarlos para llevar a cabo la medición del riesgo.
Los intermediarios ( Instituciones Financieras ) con grandes portafolios han estado a la
Regístrate para leer el documento completo.