Riesgos Biologicos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA
“MANUELA SÁENZ”
INTRODUCCIÓN
Riesgos: Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia delpeligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.
Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN 2270:1995)
La obligación de prevención del riesgo biológico en el medio laboral consiste en tomar medidas para evitar daños a la saludoriginados en agentes biológicos con capacidad infecciosa presentes en el medio laboral.
Los agentes biológicos con capacidad infecciosa pueden ser diversos (virus, bacterias, parásitos, hongos o esporas, toxinas, endotoxinas, cultivos celulares, etc. Para que este contacto se produzca debe existir una vía de transmisión, que permita que el agente entre en contacto con el órgano o sistema dónde el agenteen cuestión puede causar daño.
Además, cada persona tiene una susceptibilidad individual, que explica por qué algunas enferman cuando entran en contacto con determinado agente biológico, mientras que otras no (en función de su inmunización previa, de vacunaciones u otras características personales).
RIESGO BIOLÓGICO
El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de unorganismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales. El término y su símbolo asociado se utilizan generalmente como advertencia, de modo queesas personas potencialmente expuestas a las sustancias lo sepan para tomar precauciones.
CONTAMINANTES BIOLOGICOS
Las condiciones de trabajo pueden resultar negativas si se realizan en presencia de contaminantes biológicos. Estos contaminantes son aquellos agentes biológicos que cuando se introducen en el cuerpo humano ocasionan enfermedades de tipo infeccioso o parasitario.
El concepto deagente biológico incluye, pero no está limitado, a bacterias, hongos, virus, protozoos, rickettsias, clamidias, endoparásitos humanos, productos de recombinación, cultivos celulares humanos o de animales y los agentes biológicos potencialmente infecciosos que estas células puedan contener, priones y otros agentes infecciosos.
AGENTES BIOLOGICOS
Son microorganismos, con inclusión de losgenéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.
MICROORGANISMOS
Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o de transferir material genético.
CULTIVO CELULAR
El resultado del crecimiento in vitro de células obtenidas de organismos multicelulares.
LOS DIFERENTES AGENTESPATÓGENOS
A los seres vivos de tamaño microscópico los llamamos microorganismos. Los gérmenes patógenos son microorganismos capaces de causar infecciones, alergias o intoxicaciones a las personas. Los grandes grupos de microorganismos son los siguientes:
* Virus. Son invisibles al microscopio óptico. Muchos de ellos están formados sólo por un ácido nucleico envuelto en proteínas. Para reproducirsenecesitan invadir células de otro ser vivo y obligarlas a hacer copias de sí mismas. Sobreviven más o menos tiempo libre en el medio.
* Bacterias. Son organismos unicelulares procariotas, visibles al microscopio óptico, capaces de vivir en medios muy diferentes e incluso de formar esporas, muy resistentes a las condiciones adversas.
* Protozoos. Son organismos eucariotas, generalmente...
Regístrate para leer el documento completo.