Riesgos De Bioseguridad
SALUD “ENFERMERIA SUPERIOR”
BIOLOGIA
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
ANDREA GIL MIRANDA
DAYANA MERCADO ORTIZ
JORGEVRHENALS DAZA
LUZ KARINE RENALDO MEGIA04/09/2014
MARCO TEORICO
Las normas de bioseguridad, son de gran importancia para reducir el riesgo y prevenir accidentes dentro de accidentes dentro del laboratorio, donde se va a trabajarcon una cantidad de implementos y sustancias toxicas.
Por eso es de vital importancias conocer estas normas y en caso de un accidente saber a quién recurrir o que hacer.
FACTORES DE RIESGOS
Estoes una forma de identificar, los agentes o factores de riesgos en el labroratorio.
Estos se clasifican en:
1. FISICOS
2. QUIMICOS
3. BIOLOGICOS
Dentro de los agentes de riesgos físicos seencuentran:
MECANICO
TERMICO
ELECTRICO
ILUMINACION
PRESION ANORMALES
Dentro de los agentes de riesgos químicos:
TOXICAS
CORROSIVAS
INFLAMABLES
IRRITANTES
EXTREMADAMENTE INFLAMABLES
COMBURENTES
NOCIVASEXPLOSIVAS
GASEOSAS
Estas sustancias químicas ya mencionadas dependen de su peligrosidad.
Por último se encuentran los agentes de riesgos biológicos y estos se clasifican en grupos, según los riesgos deinfección.
Además existen niveles de riesgos que van desde el numero 1 al 4, siendo el nivel de riesgos que van desde mínimo y el número 4, siendo el nivel de riesgo extremo (1).INTRODUCCION
El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos y prácticas que está equipado con instrumentos y sustancias.
En unlaboratorio es muy importante saber y aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidentes.
OBJETIVOS GENERALES
Aplicar las normas de biodiversidad
Utilizarde forma adecuada cada uno de elementos de protección.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el laboratorio y las obligaciones que debemos cumplir en el.
Conocer y...
Regístrate para leer el documento completo.