RIESGOS EN EL USO DE TRONZADORA INDUSTRIAL

Páginas: 7 (1586 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Antes de comenzar a trabajar
RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
Caídas al mismo nivel.

Caídas a distinto nivel. Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra para la realización de trabajos con este tipo de máquina.

Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar riesgos (huecos, zanjas, etc.), de la realización simultánea de otrostrabajos y del estado del entorno de trabajo (obstáculos, suciedad, hielo, etc.).
Caídas al mismo nivel.

Incendios.

Proyección de objetos. Establecer un lugar apropiado para la realización de cortes con la tronzadora (lejos de materiales combustibles, sustancias inflamables, cables eléctricos, etc.).

No permitir la presencia de otros trabajadores dentro del radio de acción de la máquina alarrancarla o durante su uso. En caso necesario, situar las protecciones adecuadas respecto a la zona de circulación de peatones, trabajadores o vehículos (vallas, señales, etc.).

Mantener la zona de trabajo lo más limpia posible, libre de escombros, fragmentos, etc.
Intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.

Asfixia. Sólo se podrá trabajar con la máquina en lugares cerrados(interior de naves, túneles, etc.) cuando se pueda garantizar que se mantendrá una ventilación adecuada y suficiente durante la realización del trabajo. En tal caso, deberá detenerse el motor cuando no se emplee la máquina.
Incendio.

Explosión. No utilizar nunca la máquina en atmósferas potencialmente explosivas (cerca de almacenamientos de materiales inflamables como pintura, combustible, etc.).Incendio.

Explosión.

Exposición a contaminantes químicos

Inhalación de polvo. Conocer el material a cortar. Cuando el material a cortar pueda liberar polvo combustible, explosivo o nocivo (por ejemplo, amianto), deberán adoptarse las medidas de prevención y protección correspondientes.

Se recomienda realizar cortes en vía húmeda en lugar de seca si el material cortar generará grancantidad de polvo. Utilizar protección respiratoria cuando no sea posible.

Ropa y equipos de protección individual

• Usar ropa de trabajo con puños ajustables. No es recomendable llevar colgantes, cadenas, ropa suelta, etc. que puedan engancharse con elementos de la máquina.
• Se deberán utilizar los equipos de protección individual que figuren en elPlan de Seguridad y Salud para lassituaciones señaladas en el mismo. A continuación se muestra un ejemplo de los equipos que se suelen utilizar:
-Calzado de seguridad. Su uso es obligatorio en una obra. Deberá poseer suela antiperforante/antideslizante.
-Casco de protección. Será obligatorio cuando exista riesgo de caída de objetos o de golpes en la cabeza.
-Gafas de protección. Su uso es obligatorio ya que existe riesgo deproyección de partículas y chispas.
-Guantes. Para evitar cortes por la proyección de objetos cortantes y reducir la transmisión de vibraciones.
-Mascarilla con filtro mecánico. Su uso dependerá del tipo de material (hormigón, etc.) y del tipo de corte (húmedo o seco).
-Protectores auditivos. Será obligatorio cuando el valor de exposición a ruido (LAeq,d) supere los 87 dB(A).
Comprobaciones diarias• Verificar que la máquina no posea daños estructurales evidentes, ni presente fugas de líquidos.
• Comprobar que todos los dispositivos de seguridad y protección están en buen estado y se encuentran colocados correctamente (tapón del depósito de combustible, resguardos de protección de la transmisión, del embrague y del disco de corte, etc.).
• Comprobar que los niveles de combustible sean losadecuados. Rellenar en caso necesario.
• Comprobar que la máquina no esté sucia con materiales aceitosos o inflamables. Mantener la empuñadura limpia y seca.
• Verificar que el conducto de entrada de aire al motor y el silenciador de escape permanecen limpios y que no estén obstruidos.
• Comprobar que las señales de información y advertencia permanecen limpias y en buen estado (por ejemplo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos Industriales
  • riesgos industriales
  • riesgos industriales
  • Riesgos industriales
  • RIESGOS Y BENEFICIOS DEL USO DEL USO DE LA ENERGIA
  • cuales son los beneficios y riesgos de uso de fertilizantes
  • las fuentes de riesgo en el uso de materiales
  • Riesgos del uso de la pólvora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS