RIESGOS INDUSTRIALES

Páginas: 10 (2438 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
RIESGOS INDUSTRIALES
El hombre desde muy antiguo siempre ha desarrollado tareas que en un principio eran las justas y necesarias para poder sobrevivir. En la actualidad podemos entender que las personas desarrollan un trabajo para satisfacer unas necesidades. En tal sentido, con su trabajo, el hombre modifica el equilibrio de la naturaleza y se expone a una serie de riesgos profesionales, esdecir, a una serie de situaciones que pueden romper su equilibrio físico, mental y social, dando lugar a la pérdida de salud. El trabajo no tiene por qué ser dañino. El trabajador, y la propia empresa, con un planteamiento correcto preventivo, pueden minimizar los efectos nocivos para la salud y favorecer los positivos, desarrollándose a través del trabajo y autorealización profesional yhumanamente.

RIESGO: Es la probabilidad que tiene una persona que trabaja, de morir, desarrollar una enfermedad física o mental y/o accidentarse como consecuencias de realizar sus tareas.
SEGURIDAD INDUSTRIAL: Es una disciplina que establece, principios, leyes, criterios y normas cuyo objetivo es controlar los riesgos de accidente y daños, tanto a la persona como a los equipos y materiales queintervienen en el desarrollo de una actividad productiva.
Las situaciones de riesgo pueden generar daños a las personas, afectar a la producción, provocar averías, errores y otros muchos incidentes todos de elevado coste. Los daños personales son derivados de unas condiciones deficientes.

CLASIFICACION DE LOS RIESGOS

1) RIESGOS FISICOS: Están constituidos por factores inherentes a lasoperaciones realizadas en el puesto de trabajo y sus alrededores, producto de las instalaciones y los equipos. Incluyen ruidos, radiaciones, temperaturas extremas, presión barométrica y humedad extrema, iluminación, vibración, microondas, rayos láser, radiación infrarroja y ultravioleta, electricidad.

2) RIESGOS QUIMICOS: Están constituidos por todas las sustancias químicas y materiales que seencuentran en las áreas de trabajo o en sus alrededores, por cuyo contacto o exposición en concentraciones mayores de las permisibles pueden causar alteraciones en la salud. Se incluyen vapores, neblinas, gases, humos metálicos, polvos, líquidos y pastas.


3) RIESGOS BIOLOGICOS: Están relacionados con las condiciones de saneamiento básico de la empresa o de las operaciones y procesos que utilicenagentes biológicos, refiriéndose a aquellos agentes infecciosos que pueden resultar un riesgo potencial para la salud personal. Incluye insectos, moho, hongos, bacterias, virus, parásitos gastrointestinales y otros agentes.

4) RIESGOS PSICOSOCIALES: Son aquellos factores psicológicos y sociales relacionados con el puesto de trabajo y que provocan tensión en el trabajador. Se deben a:
Trabajarbajo condiciones poco racionales
Relaciones deficientes con los supervisores y otros trabajadores y
Aburrimiento y poca motivación.

5) RIESGOS ERGONOMICOS: La Ergonomía es la ciencia del hombre en el trabajo y cuya preocupación fundamental es hacer la zona de interacción hombre/máquina/ambiente tan segura, eficiente y cómoda como sea posible. Se interesa por:
Diseño del lugar de trabajoPosición en el trabajo;
Manejo manual de materiales;
Ciclos de trabajo/descanso
Asientos; etc.
Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, fabricación y eliminación de desperdicios, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo cuidadoso.
Por ejemplo, las operaciones industriales que incluyen el manejo,almacenamiento y procesamiento de sustancias que son potencialmente peligrosas, como son: los químicos reactivos y desechos peligrosos. Asimismo, las instalaciones industriales, pueden acarrear peligros potenciales que son distintos de aquellos de las sustancias peligrosas.
Estos riesgos son generalmente por sustancias y reacciones químicas, son causadas en industrias , comercios o viviendas.
Esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos Industriales
  • Riesgos industriales
  • riesgos industriales
  • Seguridad industrial analisis de riesgos
  • Seguridad Industrial, Riesgos Mineros
  • Riesgos Y Beneficios De La Quimica Industrial
  • Seguridad Industrial Y Riesgos
  • Prevencióm y control de riesgos industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS