Riesgos laborales en colombia
JUEZ Municipal de Madrid
E. S. D.
xxxxxxxxxxxxx vecina y residente del municipio de Madrid-Cundinamarca ante usted, respetuosamente promuevo acción de tutela contra la EPS CRUZ BLANCA .entidad representada legalmente por la señora María Fernanda Isaac Cabral, toda vez que la entidad en comento en forma injustificada no ha prestado los servicios médicos y hospitalarios querequiere mi hija xxxxxxxxxxx, debido a negligencia médica de dictar orden médica, para acceder a este tipo de cubrimiento. Fundamento la presente en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO: El día 25 de Mayo acudí a través de derecho de petición ante la EPS CRUZ BLANCA
SEGUNDO: Mi hija xxxxxxxxxxxxxxxxx, , tiene un diagnostico de defecto óseo occipital, encefaloce occipital, lesión quísticasubcortical en el parénquima cerebral, por lo cual, por medio del derecho de petición, solicite los servicios de carácter permanente y domiciliarios cuidados especiales de enfermería, de asistencia para su rehabilitación, incluyendo terapia física, terapia respiratoria, adicionalmente la menor necesita por tiempo indefinido de transporte para ser trasladada a diferentes IPS, la mayoría ubicadas en laciudad de Bogotá
TERCERO: EPS CRUZ BLANCA el día 14 de Junio de 2012 dio respuesta a derecho de petición, arguyendo que no encuentran órdenes médicas ni solicitudes de servicios direccionadas a la EPS para ser gestionadas.
CUARTO: En reiteradas ocasiones he solicitado las respectivas órdenes médicas, pero la respuesta de los médicos es que no cuentan con la competencia para emitir lasrespectivas órdenes médicas.
QUINTO: No tengo como sufragar los gastos de transporte y manutención ya que no cuento con empleo fijo ni con apoyo económico de otros familiares solamente el de mi esposo el cual devenga el SMMLV; cada vez que llego a consultas o exámenes en la ciudad de Bogotá y me toca obligatoriamente pernoctar varios días (a espera de autorizaciones o realización de exámenes,interconsultas), paso muchas necesidades ya que no tengo como pagar el transporte de mi hija para que le practiquen los exámenes médicos, tampoco para los pasajes urbanos, cirugías de alto costo que no las cubre el POS y todos los tratamientos indispensables para garantizar una calidad de vida digna a mi hija .
PETICIONES
PRIMERA: se ordene en forma inmediata a la EPS CRUZ BLANCA que mepreste los servicios médicos exigidos, para que pueda empezar con el tratamiento médico necesario para la menor
SEGUNDA: Ordenar al REPRESENTANTE LEGAL DE LA EPS CRUZ BLANCA y/o quien corresponda que en el término de 48 horas autorice los gastos por tiempo indefinido de (transporte intermunicipal, transporte urbano en la ciudad de Bogotá, asistencia para su rehabilitación, incluyendo terapiafísica, terapia respiratoria) desde el municipio de Madrid a Bogotá y viceversa mientras tenga que desplazarme de mi lugar de origen a otras ciudades con el fin de recibir tratamiento para la patología de alto costo de defecto óseo occipital, encefalocele occipital, lesión quística subcortical en el parénquima cerebral que padece mi hija la cual consta en los documentos que se anexan. Ya que nopuedo sufragar dichos gastos por mí cuenta y tampoco cuento con apoyo familiar en este sentido.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
FALLOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE PAGOS DE TRANSPORTE
La Corte Constitucional mediante Sentencia T-962/05 se pronunció con relación al tema así:
“Suministro de gastos de transporte a los afiliados al régimensubsidiado de salud como medida para garantizar el componente de accesibilidad de su derecho fundamental a la salud
De acuerdo con el literal D del artículo 1° del Acuerdo 72 de 1997 del CNSSS, se encuentran incluidos en el POS-S solamente el transporte de los pacientes hospitalizados por enfermedades consideradas de alto costo y el traslado interinstitucional por urgencia. Por tanto, el...
Regístrate para leer el documento completo.