riesgos
Las empresas han debido involucrar dentro de sus actividades de prevención, un riesgo que se ha enmarcado dentro de los riesgos psicosociales y que hemos denominado “RIESGO PUBLICO”.
Se refiere básicamente a factores de riesgo derivados de situaciones de agresión intencional de seres humanos contraseres humanos, contra intereses privados de las personas, ó, contraalgunas comunidades (actos delictivos), y en los que se vean involucrados trabajadores de manera directa o indirecta, y que produzcan lesiones generando una incapacidad temporal o permanente
El impacto es de todo orden. En los trabajadores las consecuencias de lesiones físicas son muy importantes, pero las secuelas psicológicas son mayores.
Se pudiera pensar que la frecuencia de este tipo de factoresde riesgo es baja, pero la severidad es muy alta, lo que dispara cualquier índice y desestabiliza cualquier buen resultado en un programa de prevención de accidentes.El ambiente laboral de la empresa es un factor que tiene una gran incidencia en el desempeño, en la productividad del trabajador.
El ambiente laboral ha cobrado notoriedad mediáticamente ante los elevados índices de suicidios deempleados en France Telecom, que han llevado a la conciencia pública la importancia de tener un adecuado ambiente laboral, pero muchas empresas no sienten ni piensan lo mismo.
Un ambiente laboral inapropiado, como se ha podido ver, puede desde llevar a un empleado a suicidarse, hasta un bajo rendimiento de los empleados, lo cual resulta económicamente costoso para la empresa.
Las empresas descuidanel ambiente laboral porque consideran que se requiere mucha inversión para algo que no es primordial, pero se equivocan rotundamente, puesto que los costos de un ambiente laboral pésimo harán que el desempeño y productividad de los empleados disminuya considerablemente, lo que resultará más costoso que si se hubiera invertido en el mejoramiento del ambiente laboral.
Para que un trabajador rinda,para que alcance todo su potencial, debe tener las condiciones adecuadas. No basta con que tenga el entrenamiento y las herramientas necesarias. Hace falta también que se siente cómodo en su trabajo, en el medio, con sus compañeros de trabajo y sobre todo, con sus jefes o líderes.
Desafortunadamente muchas empresas tratan a sus empleados como una mercancía más, olvidando que son humanos y quetienen necesidades especiales, necesidades que sin no son satisfechas, no rendirán al 100% como espera la empresa.
Y es que la empresa no debe procurar un ambiente labora saludable por humanidad, debe hacerlo por objetivos financieros prácticos y tangibles, puesto que así los empleados rendirán más y la empresa ganará más dinero. Tal vez de esta forma se logre que los empresarios comprendan mejorla importancia que tiene un ambiente laboral sano…Riesgo químico Bidones etiquetados correctamente
En esta sección se puede acceder a información sobre la peligrosidad de las sustancias químicas, alternativas para eliminar el riesgo químico, propuestas para la intervención sindical e información complementaria sobre políticas, normas y programas.
Riesgos psicosociales organización del trabajoLos riesgos psicosociales perjudican la salud de los trabajadores y trabajadoras, causando estrés y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias, gastrointestinales, dermatológicas, endocrinológicas, musculoesqueléticas y mentales. Son consecuencia de unas malas condiciones de trabajo, concretamente de una deficiente organización del trabajo.
Lugares de trabajo Complejofinanciero Madrid
El emplazamiento, el diseño, la estructura material y los elementos que componen los edificios son factores que condicionan la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras. Como tales, deben ser gestionados preventivamente.
Equipos de trabajo maquina offset
La normativa denomina equipos de trabajo a cualquier máquina, aparato, instrumento o...
Regístrate para leer el documento completo.