rimas tipos
En la lírica tradicional mexicana sobresalen las coplas de animales que tienen voz para dialogar con los hombres, en el Cancionero Folklórico de México deMargit Frenk, encontramos coplas como las siguientes:
Un toro pinto bramaba
porque no tenía camisa,
y un gallo que lo miraba
ya reventaba de risa;
una ardilla decía misa,
le ayudaba unguajolote,
y a un chapulín muy grandote
le echaban una medida;
por estar mirando yo esto
me dio un perro una mordida.
Un elefante peleaba
por amor de una pollita,
y una garrapata dice:Mírame, yo soy bonita.
El amor nunca me incita,
le respondió un zopilote,
entró luego un guajolote
y hablándoles a los dos
muy quejumbroso les dice:
Un burro me dio una coz.
La métrica: mediciónde la sílabas en un verso. Para eso tienes que tener en cuenta si la última palabra es llana, aguda o esdrújula.
LLANA " Siente sus brazos" (5 sílabas)
ESDRÚJULA " Lánguidos, débiles" (6 -1sílabas)
AGUDA "Desfallecer" (4 + 1sílabas)
La rima: la percepción de una igualdad de timbre entre dos versos, es decir, que no tiene nada que ver con la grafia con la letra sino con el sonido. Estapuede ser total o parcial.
TOTAL: Aunque se vista de sEDA/ la mona, mona se quEDA.
PARCIAL:
Me puse a cortar un pino
en el pinar del amOR
del pino saltó una astilla
se clavó en mi corazÓN....
Regístrate para leer el documento completo.