rio guadalete

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
EL RÍO GUADALETE A SU PASO POR VILLAMARTÍN.

La zona del río Guadalete a su paso por la población de Villamartín corresponde a la zona media del río, tras el paso de este por la Sierra de Grazalema. A pocos kilómetros de su llegada a este pueblo, el río formando campiñas y vegas.
Es uno de los pocos pueblos españoles habitados seguidamente desde la prehistoria, gracias a la riqueza de sustierras y a su posición estratégica.

VIVERO DE VILLAMARTÍN

La presencia del río hace que Villamartín goce de un vivero donde muchos alumnos y alumnas pueden disfrutar de diversas actividades organizadas.


AZUD DEL RÍO

En las proximidades del río encontramos un azud que se utiliza para riego, cuya función es retener y guiar el agua del mismo, para posteriormente bombearla hacia loscampos de riego.
El azud forma parte de una estructura de regadío, cuya parte principal es el embalse de Zahara- El Gastor, desde este embalse el agua es llevada hacia el azud.





PUENTE DE LOS HIERROS

En Villamartín y muy ligado al río encontramos el Puente de los Hierros, antiguamente formaba parte de una estructura de obras de un ferrocarril , se construyó en 1927, por los astillerosde Cáliz.
En 1963, tras una crecida del río, el puente quedo sepultado, por ello se comenzó la construcción de uno nuevo y la actual carretera.
El viejo puente se encuentra actualmente en un estado de abandono, por lo que esta casi olvidado.




FUENTE DE LA ZARZA

Situada a la derecha de margen del río, sus aguas brotan a partir de un acuífero relacionado con el antiguo camino del río,en esta zona encontramos otras elementos de interés cultural como son: canales antiguo conductores de agua construidos al descubierto, un túnel de ferrocarril de la sierra.


EL RIO GUADALETE A SU PASO POR EL PUERTO DE SANTA MARÍA.


El Puerto de Santa María alrededor de 1490, época en la que Cristóbal Colón estuvo, era una villa marina y marinera, poblada de gente del mar (carpinteros deribera, calafates, estibadores, marinos, marineros, cartógrafos, comerciantes, armadores, rederos, cordoneros, pescadores,…) y de edificaciones marítimas (muelles, varaderos, almacenes, hospital de San Telmo, Cruz de los Calafates, aduana, Ermitas de Guía y de Santa Catalina, …), en la que el río Guadalete (eje de su asentamiento y actividad) tuvo una destacada función.
Como consecuencia de laconquista y colonización americana, El Puerto de Santa María participó del comercio a gran escala con América, lo que movió la economía de la ciudad durante toda la Edad Moderna. América significó desde entonces un nuevo rumbo para la ciudad de El Puerto y toda la Bahía de Cádiz.
Como resultado de esta relación, El Puerto cuenta con un notable patrimonio cultural, en el que destaca un tipo deedificación característico : las Casas-Palacios de Cargadores a Indias, construidas en los siglos XVII y XVIII. También se realizaron y donaron obras de arte de carácter religioso.
Entre los puentes de ferrocarril y el de San Alejandro, en la ribera del río, se encontraba el varadero de los Hermanos Pastrana. Al frente se encontraba Antonio Pastrana y trabajaban con él sus hermanos. Hacían todos lostrabajos de los carpinteros de ribera y el calafateado de los barcos. Era también un lugar de llegada de barcas que daba entidad a a fachada de los soportales situada frente al puente. El ir y venir de los barcos, la presencia de los marineros y los carpinteros de ribera formaba una estampa costumbrista inmortalizada por muchos pintores, entre ellos Juan Lara.
El varadero desapareció en la década delos años 80 del siglo pasado.





Muelle de las Galeras

El antiguo muelle de las Galeras, cuyo nombre se debe a que en él se aprestaban las galeras reales que fondeaban en el Guadalete, cuya misión era defender la costa. Actualmente el muelle se denomina de San Ignacio, y es punto de atraque del Vapor de El Puerto.








El Vaporcito de El Puerto.
El Vapor de El Puerto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Restauración Río Guadalete
  • el rio
  • El Rio
  • El rio
  • Del Rio
  • el rio
  • El rio
  • El Rio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS