Rio pasto
GENERADA POR LOS VERTIMIENTOS DEL ALCANTARILLADO DE LA
CABECERA MUNICIPAL.
EDUARDO JAVIER BENAVIDES PAZ
EMERSON LEANDRO TULCAN ALVARADO
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
SAN JUAN DE PASTO
2002
D ETERMINACIÓN DE LA CARGA CONTAMINANTE DEL RÍO PASTO
GENERADA POR LOS VERTIMIENTOS DELALCANTARILLADO DE LA
CABECERA MUNICIPAL.
EDUARDO JAVIER BENAVIDES PAZ
EMERSON LEANDRO TULCAN ALVARADO
Proyecto de Trabajo de Pregrado como requisito parcial para optar el título
de Ingeniero Civil
DIRECTORA DE TESIS: ING. GLORIA RODRIGUEZ MARTINEZ
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
SAN JUAN DE PASTO
2002
4
NOTA DE ACEPTACION-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------Firma del presidente del jurado------------------------------------------------------Firma del Jurado
------------------------------------------------------Firma del jurado
Pasto, 8 de noviembre de 2002
5
“Las Ideas y conclusiones aportadas en la tesis de grado, son de responsabilidad
exclusiva de sus autores”
Art. 1, del acuerdo numero 324 de octubre 11 de 1966 emanado del honorable
concejo directivo de laUniversidad de Nariño”
6
DEDICO ESTE TRABAJO A MIS PADRES
MIS HERMANOS, MIS AMIGOS,
Y MIS FAMILIARES
EN LOS QUE ESTA REFLEJADA
LA PRESENCIA DE DIOS.
EMERSON L. TULCAN ALVARADO.
7
DEDICO ESTE TRABAJO A MIS PADRES: CARLOS H. BENAVIDES, DIGNA
MARIA PAZ DE BENAVIDES. MI ABUELA: INES, MIS HERMANOS: OSCAR
HERNANDO, DIEGO RICARDO, MIRIAM ALICIA, GLORIA LILIANA, SANDRA
PATRICIA,SOBRINOS, MIS F AMILIARES Y MI NOVIA ANGELA MARIA
EDUARDO BENAVIDES
8
AGRADECIMIENTOS
Por parte nuestra queremos expresar infinitas gracias por su colaboración a
EMPOPASTO, por apoyarnos enteramente en nuestra idea, en especial a la Ing.
Gloria Rodríguez Martínez por su colaboración.
9
CONTENIDO
PAG
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCION
24
1.
DEFINICION Y DELIMITACION
272.
FORMULACION DEL PROBLEMA
28
3.
OBJETIVOS
29
4
MARCO TEÓRICO
31
4.1
DEFINICIÓN y PARÁMETROS DE CONTAMINACIÓN.
31
4.1.1.
Definición.
31
4.1.1.1.1
Aguas Residuales Domesticas
32
4.1.1.1.2
Aguas Residuales Industriales
32
4.1.1.1.3
Aguas Residuales Pecuarias
33
4.1.1.1.4
Aguas Pluviales
33
4.1.1.1.5
AguasInfiltradas y Aportaciones Incontroladas
33
4.1.2
Parámetros De Contaminación.
37
4.1.2.1
Sólidos y Microorganismos.
37
4.1.2.2
Sustancias Oxidables Biológicamente.
41
4.1.2.3
Oxigeno Disuelto.
44
4.1.2.4
Nitrógeno.
45
4.1.2.5
Fósforo.
47
4.1.2.6
PH.
48
4.1.2.7
Cloruros.
49
4.1.2.8
Grasas.
50
4.1.3
EFECTOS DE LACONTAMINACIÓN.
51
4.1.4
Normatividad
54
10
5
ANTECEDENTES.
6
ANÁLISIS
108
EXPERIMENTAL
Y
CARACTERlZACIÓN
FÍSICO 115
QUÍMICA DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS VERTIDAS
POR LA CIUDAD DE PASTO.
6.1
MUESTREO.
116
6.1.1
Técnicas de Muestreo
116
6.1.2
Sitios de Muestreo.
119
6.2
PARÁMETROS ANALIZADOS.
120
6.2.1Nutrientes.
121
6.2.2
Condiciones Medio-Ambientales.
121
6.2.3
Sustancias Tóxicas.
125
7
PARTE EXPERIMENTAL.
128
7.1
TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y RESULTADOS.
128
7.1.1
Nutrientes
133
7.1.2
Sustancias Tóxicas.
149
7.1.3
Parámetros Físicos, Químicos y Condiciones Medioambientales.
152
7.2
CARACTERlZACIÓN FÍSICO QUÍMICA DEL AGUA EN EL 179...
Regístrate para leer el documento completo.