rio riachuelo

Páginas: 18 (4301 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013


El río Matanza – Riachuelo recorre aproximadamente 70 km con una dirección Sudoeste – Noreste. Tiene un ancho medio de 35 metros. Nace en el sur de la provincia de Buenos Aires y desemboca en el río de la Plata. Recorre la zona sur de la Ciudad autónoma de Buenos Aires y 15 municipios en la Provincia de Buenos Aires, ocupando una superficie de 2240 km2. En su cuenca viven alrededor de 3millones de personas (aproximadamente un 10% de la población argentina total). Su población se encuentra entre las de más bajo nivel de vida en el Gran Buenos Aires, en condiciones sociales precarias



El riachuelo se encuentra en la zona sur de la Ciudad Autómona de Buenos Aires. Ésta está ubicada en la región pampeana de Argentina, aunque sus áreas orientales (barrios de Puerto Madero, La boca,la Reserva ecológica) son de terreno emergido artificialmente por relleno de las costas del Río de la Plata.
Cerca de las costas se puede notar la presencia de barrancas, dadas por las variaciones del nivel del mar y del estuario del Plata hace miles de años. La existencia de arroyos (antes de haber sido entubados entre fines del siglo XIX y principios del XX) hacía que hubiera zonas másdeprimidas que otras. Las zonas más bajas son conocidas como “valles de inundación”. El riachuelo comprende un amplio valle de inundación, que fue una zona pantanosa.
Sus principales afluentes son los arroyos Cañuelas, Chacón y Morales en la provincia de Buenos Aires y el Cildáñez (entubado) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos estos cursos de agua se encuentran altamente contaminados

Elriachuelo se divide en 3 zonas diferenciadas: cuenca baja (altamente urbanizada), cuenca media (semiurbana) y cuenca alta (rural). Los barrios de la Ciudad de Buenos Aires por los que pasa son la Boca y Barracas, y en la provincia atraviesa los municipios de: Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Las Heras, Lobos, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo,Morón, Presidente Perón y San Vicente.
La sudestada, una tormenta ocasionada periódicamente por los fuertes vientos del sudeste, impide el paso de su caudal hacia el Río de la Plata, causando reiteradas inundaciones en los barrios porteños de La Boca y de Barracas (los dos barrios más bajos de la ciudad).
Su curso recibe numerosos desechos industriales, especialmente de las curtiembres, que loposicionan como el tercer río más contaminado del mundo.
2-


3-
Inicialmente fue llamado de la Matanza por los expedicionarios al mando de don Pedro de Mendoza ya que allí hubo una batalla entre indígenas y españoles que implicó a muchos muertos. Luego fue llamado Riachuelo de los Navíos ya que en su antigua boca atracaban los navíos europeos. Durante el siglo XVII el cauce inferior del Riachueloera muy diferente al actual.
La desembocadura del Riachuelo tenía muy poca profundidad. La mayoría de los barcos no podían ingresar y debían atracar en el Río de la Plata. En 1871 se sancionó una ley para estudiar y luego realizar las obras de canalización y limpieza. Mediante una ley provincial del año 1879, éstas consistían en:
1. Prolongar la excavación del canal de entrada hasta encontrar16 pies de agua en marea baja ordinaria, dándole igual profundidad en toda su extensión y 80 metros de ancho.
2. Rectificar, ensanchar y excavar el Riachuelo desde su nueva embocadura hasta el puente de Barracas, dándole 70 metros de ancho en el primer punto y 60 en el segundo, con igual profundidad a la del canal exterior.
3. Construir un dique de 200 metros por 450 metros de longitud, sobre laantigua boca del Riachuelo, y otro en la parte del cauce de dicho río, llamada “Vuelta de Rocha”.
4. Construir 2500 metros lineales de muelles de madera dura, a pared continua, sobre la margen izquierda del río y de los diques.
5. Adoquinar un camino de 12 metros de ancho al costado de los muelles y diques en toda su extensión.
6. Colocar seis pescantes hidráulicos en los muelles.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El riachuelo
  • El riachuelo
  • El Riachuelo
  • Riachuelo
  • Riachuelo
  • Riachuelo
  • Riachuelo
  • Riachuelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS