Riordan manufacturing
Leyes en Puerto Rico
Lisandra Y. Rosario Castro
University of Phoenix
Business Law / LAW 531
Prof. Israel Camacho
8 de diciembre de 2009
8 de diciembre de 2009
Dr. Michael Riordan
President & CEO
Riordan Manufacturing, Inc
One Riordan Plaza
San Jose, California 95112
(408) 555-0157
Distinguido Sr. Riordan
La presente carta tiene comofinalidad instruir y asesorar a la compañía Riordan Manufacturing y sus asesores legales acerca de las leyes laborales que rigen en Puerto Rico y los pasos necesarios para poder abrir sus nuevas facilidades en dicha isla. Hasta donde mi conocimiento alcanza su compañía Riordan Manufacturing es un líder industrial en el campo del moldeo por inyección de plástico. Se especializan en crear diseñosplásticos innovadores que se han ganado el reconocimiento internacional. La atención al detalle, la precisión extrema y el control de calidad son características que rigen los tipos de fabricación Riordan. Por el momento tienen instalaciones en San José, California, Albany, Georgia, Pontiac, Michigan, y Hangzhou, China y desean abrir una subsidiaria en Puerto Rico.
Estructura de Negocio
PuertoRico tiene distintos tipos de estructura de negocios que se establecen regularmente, tales como: negocio individual, sociedades y corporaciones o incorporaciones lo cual es lo mismo. A base de los derechos que rigen a Puerto Rico le recomendamos que incorpore su compañía y se convierta en una corporación.
Una corporación es una forma de organización empresarial que posee una personalidadjurídica separada de sus dueños. Es decir, existe aparte de sus accionistas, directores y oficiales, en contraste con una sociedad regular y un negocio individual; los cuales no pueden funcionar separados de sus dueños. Por tal razón, una corporación puede adquirir, transferir o disponer de sus propiedades, demandar y ser demandada en un tribunal, entre otras cosas (Gobierno de puerto rico, 2003).
Laventaja principal de operar como una corporación es que sus accionistas limitan su responsabilidad personal a su inversión de capital. Además, los accionistas pueden transferir libremente su titularidad sobre la corporación, y generalmente puede efectuarse sin consultar a los demás accionistas. Otra de las razones que hacen de una corporación una buena manera de realizar negocios es que laspersonas que participan en ella, o los accionistas, no serán responsables por las deudas que ésta, eventualmente, pudiera tener. La corporación obtiene una personalidad jurídica, o sea, es una "persona" con nueva vida, con derechos y obligaciones. En casos de litigio por alguna gestión corporativa, se demandaría a la corporación y no a sus dueños en su carácter personal. En términos contributivos, lascorporaciones tienen derecho a deducir gastos y pagos por concepto de su administración y depreciación de bienes muebles.
El tener una corporación también tiene sus desventajas. Una de ellas es que una corporación no puede reclamar los derechos constitucionales que poseen las personas naturales: derecho a defenderse a sí mismo en un tribunal; derecho a reclamar protección sobre privilegios einmunidades, derecho a la no autoincriminación. En términos contributivos, las corporaciones pagarán por los ingresos obtenidos provenientes de sus operaciones y los dueños también pagarán en su carácter personal por los dividendos obtenidos en la gestión comercial de lo que participan.
Por lo general, las corporaciones, se encuentran formadas por diversas personas o entidades, entre las queencontramos a los ya mencionados accionistas. Éstos son los que podrían llamarse dueños de la corporación, y se trata de personas naturales o jurídicas. Por otra parte, es posible contar con directores o consejeros, los que se encargan del manejo general de la corporación y que son escogidos por los accionistas. Además, una corporación cuenta con oficiales, los que, normalmente, son el Presidente, el...
Regístrate para leer el documento completo.