riquezas

Páginas: 2 (359 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA
KLAUS JAFFE
BREN F.R.

JUNIO 2010

El presente ensayo pretende retomar el análisis realizado por el filósofo escocés Adam Smith,padre de la economía (1723-1790), en su publicación mas ingeniosa, La Riqueza de las Naciones, publicada por primera vez en (1776) en la cual se plantea la pregunta más importante, que se hacen losentes económicos desde hacía ya tiempo, pero que en la actualidad se siguen cuestionando, ¿porqué son ricas algunas naciones?
Haciendo alusión a los diversos factores que observo y que describió enrelación a la economía sostenida de los países en el siglo XVIII, pero que asombrosamente parecen seguir siendo los mismos en economías actuales.


En la actualidad el hombre busca entender elfenómeno que se da en cada país respecto al índice de sus economías, así como busca esclarecer las dudas acerca de por qué naciones actualmente conservan el poderío y se hacen llamar primeras potenciasmundiales a diferencia de otra que se hacen llamar países en vías de desarrollo o coloquialmente llamados países pobres.
Este es un tema que ya se había planteado Adam Smith en su libro la riqueza delas naciones, en el cual menciona diversos aspectos que son puntos clave para que algunas naciones desarrollen más su economía a diferencia de otras.
A lo largo de la historia se han venidodesarrollando sucesos y hechos históricos que han dado paso a grandes avances económicos entre una nación y otra.
Tal es el caso de la Revolución Industrial, que si bien no fue el mejor suceso para algunospaíses, para otros fue el inicio de una época en la cual se cosecho y se acumularon riquezas otorgando así un lugar privilegiado económicamente respecto a los demás países.
Actualmente podemosmencionar a cinco economías que están en el top del ranking que mide a los países más ricos del mundo en base a diversos aspectos, y que en nuestros tiempos son ellos quienes controlan el flujo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riqueza
  • Riqueza
  • Riqueza
  • riqueza
  • las riquezas
  • Riqueza
  • riqueza
  • Riqueza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS