ritmo
El latín rhythmus, el ritmo es un orden acompasado en la sucesión de las cosas. Se trata de un movimiento controlado o calculado que se produce por la ordenación de elementosdiferentes.
El ritmo puede definirse como la combinación armoniosa de sonidos, voces o palabras, que incluyen las pausas, los silencios y los cortes necesarios para que resulte grato a los sentidos.
Lasartes, por lo tanto, tienen en el ritmo una de sus características principales. La literatura (tanto la narrativa como la poesía) tiene su ritmo en la elección de las palabras y el equilibrio de lasoraciones. Por ejemplo: una sucesión de palabras con sílabas largas y oraciones extensas hace que la obra tenga un ritmo lento.
En el caso de la música, el ritmo es la proporción existente entre el tiempode un movimiento y el de otro diferente. La organización de los compases, los pulsos y los acentos determinan la forma en la cual el oyente percibe el ritmo y, por lo tanto, la estructura de la obra.QUE ES MUSICA
. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hacevarias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obrasque, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitaruna experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puedecumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
QUE ES ARMONIA
Armonía procede del latín harmonĭa, aunque sus orígenes más remotos refieren a un vocablo...
Regístrate para leer el documento completo.