Ritter Traub
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE GRADUADOS
PROBLEMÁTICA DE LOS HECHOS
GRAVADOS COMPLEJOS Y SUJETOS
GRAVADOS POR SU NATURALEZA
Tesis para optar al grado de Magíster en Derecho Mención: Derecho
Tributario.
Bárbara Verena Ritter Traub
Profesor Guía: Edmundo Soto
Santiago, Chile 2011
TABLA DE CONTENIDOS
Página
Resumen Ejecutivo……………………………………………………………………………..2Introducción……………………………………………………………………………………...3
CAPITULO I:
HECHOS GRAVADOS COMPLEJOS………………………………………………………..4
1.1 El Hecho Gravado Básico De Servicios………………………………………………….4
1.1.1 Elementos Del Hecho Gravado Básico De Servicios……...……………………....4
1.2 Problemática De Los Servicios Complejos………………………………………………9
1.3 Análisis Jurisprudencia Administrativa…………………………………..…………….10
1.3.1 Divisibilidad De Los ServiciosComplejos………………………………..………...11
1.3.2 La Indivisibilidad En Los Servicios Integrales………………………………..……17
1.3.3 Tratándose De Servicios Integrales, ¿Cuándo Un Servicio Gravado Puede
Contaminar Al Resto De Las Prestaciones No Afectas o Exentas?...................20
1.3.4 La Agencia De Negocios……………………………………………………..……...25
1.4 Conclusiones Hechos Gravados Complejos……………………………………..……31
CAPITULO II:
PROBLEMÀTICA DE LOS SUJETOS GRAVADOS POR SUNATURALEZA……..…..33
2.1.
2.2.
La Habitualidad En El Hecho Gravado Servicio…………………………..………34
Actividades Reguladas Por Ley Versus Actividades No Reguladas Por
Ley…………………………………………………………………………………….35
2.2.1 Actividades Reguladas Por Ley…………………………………………………..…35
2.2.1.1 Rentas De Los Bancos…………………………………………………..…………..35
2.2.1.2 Rentas De Las Compañías De Seguro………………………………..…………...39
2.2.1.3 Rentas De LasSociedades Administradoras De Fondos Mutuos……..………..40
2.2.2 Actividades No Reguladas Por Ley………………………………………………..41
2.2.2.1 Rentas De Las Empresas Constructoras………………………………….……....41
2.2.2.2 Rentas De Los Corredores…………………………………………………….……43
2.2.2.3 Rentas De Las Clínicas Hospitales Laboratorios Y Otros Establecimientos
Análogos Similares………………………………………………………………………..…..45
2.3 Conclusiones SujetosGravados Por Su Naturaleza………………………..………...50
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….……………….53
1
RESUMEN EJECUTIVO
PROBLEMÁTICA DE LOS HECHOS GRAVADOS COMPLEJOS Y SUJETOS
GRAVADOS POR SU NATURALEZA
El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer dos problemas existentes
entorno al hecho gravado servicio, en la Ley de Impuesto al Valor Agregado, tales
problemas consisten en determinar si procedela aplicación del Impuesto al Valor
Agregado a los denominados “servicios complejos” y a los “sujetos gravados por su
naturaleza”.
Para tal objeto hemos dividido este trabajo en dos partes, en la primera parte se
plantea la problemática de los “servicios complejos” que son aquellos servicios
compuestos por un conjunto de prestaciones, unas afectas a Impuesto al Valor
Agregado, y otras no afectaso exentas de dicho gravamen. Con el objeto de explicar
dicha problemática hemos partido definiendo a los servicios como hecho gravado con
Impuesto al Valor Agregado, para luego plantear la problemática que existe con
respecto a los “servicios complejos” y dar a conocer los dictámenes de la
jurisprudencia administrativa relativos a esta materia en forma sistematizada para
esbozar los principiosaplicables al tema y de esta manera, intentar dar solución a las
interrogantes planteadas en el trabajo, a través del análisis y sistematización de los
criterios planteados por la autoridad administrativa.
En la segunda parte de este trabajo, se dio a conocer la problemática existente
con respecto a la tributación con Impuesto al Valor Agregado aplicable a “los sujetos
gravados por su naturaleza”,la cual consiste en determinar si en los servicios
enumerados en los números 3 y 4 de la Ley de la Renta y, por consiguiente gravados
con Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo a la definición del hecho gravado
“servicio” contenida en el artículo 2 N º 2 del Decreto Ley 825, se gravan actividades o
a los sujetos que las realizan. Para dilucidar esta...
Regístrate para leer el documento completo.