Ritual Del Toreo
La corrida moderna es todo un ritual, con tres partes diferenciadas llamadas tercios, los cuales comienzan cuando son anunciados por el toque de clarín.
Las corridas comienzan conun desfile o paseíllo en el que los participantes entran en la arena para saludar a los que presiden la corrida.
Tercio de Varas
En esta primera parte, el toro entra en el ruedo donde será probado porel matador y los banderilleros con las requeridas tandas (“series de pases”) con el capote. Durante esta fase el matador observa el comportamiento, las embestidas y la bravura del toro.
Después,entran dos picadores en la arena armados con una lanza larga o vara y montados en caballos grandes, protegidos y con los ojos cubiertos. Cuando el toro ataca al caballo el picador lo pica justo detrás delmorrillo, una joroba musculosa del cuello del toro. La forma en la que el toro ataca al caballo le proporciona al matador pistas importantes sobre el lado que prefiere el toro. Si tiene éxito, lacombinación de la pérdida de sangre y la fuerza ejercida por el toro para levantar el caballo con su cuello y cuernos hará que el toro mantenga la cabeza más baja durante los siguientes tercios de lacorrida. Este paso obligado en la corrida hace que el toro embista de una manera menos peligrosa y más fiable, para que el matador pueda trabajar bien.
Tercio de banderillas
En este tercio, los tresbanderilleros tienen que poner dos banderillas cada uno en los hombros del toro. Las banderillas, debilitan y enfurecen al toro, haciendo que embista de forma más fiera. Algunas veces el matador coloca suspropias banderillas.
Tercio de Muerte
En esta fase, el matador vuelve a entrar en la arena con una capa roja, o muleta, sujeta a un palo de madera en una mano y una espada en la otra. Desde elmomento en que se hace el primer pase, el matador tiene 15 minutos para matar el toro.
El matador realiza tandas de pases con nombres específicos, que dan forma a la faena, la actuación completa. La faena...
Regístrate para leer el documento completo.