Ritualismo
Es un tipo de reacción en la que se abandonan aspiraciones culturalmente definidas, mientras se siguen acatando de forma casi compulsiva las normas institucionales.
RITUALISMO: serenuncia a conseguir las metas y objetivos socialmente descritos como exitosos. Es una desviación no delictiva, que suele darse en clases medio-bajas
La aguda ansiedad de posición social en unasociedad que da importancia al motivo del éxito puede inducir a la conducta desviada de la conformidad o de la sumisión excesiva. Por ejemplo puede encontrarse sumisión excesiva entre los “virtuososburócratas”.
Cuando la estructura de la situación no mitiga la ansiedad por la posición y la ansiedad por la capacidad de satisfacer las expectativas institucionalizadas, los individuos de esasorganizaciones reaccionan con expectativa sumisión
“El síndrome de ritualista social” quien reacciona a una situación que párese amenazadora y provoca desconfianza, aforrándose todo lo mas estrechamenteposible a las rutinas seguras y a las normas institucionales.
Retraimiento.
Consiste en abandono tanto de los objetivos culturales como de las prácticas institucionales.
Estudio sobre la viudez ysobre los retirados del trabajo.
Las personas que pasan por la viudez y retirados del trabajo perdieron un papel importante y en cierta medida experimentan la sensación de aislamiento.
Elretraimiento se manifiesta como nostalgia por el pasado e indiferencia por el presente. Los retraiditas son aun más renuentes a entrar en nuevas relaciones sociales ya que tienden a seguir en su estado deindiferencia.
El rechazo de normas y metas comprende el fenómeno de apatía cultural respecto de las normas de conducta (indiferencia, cinismo, fatiga moral, desengaño, perdida de afecto).Rebelión
El conflicto entre las metas culturalmente definidas y las normas institucionales se
conoce como anomia. Los conflictos entre las normas sustentadas por diferentes subgrupos de una sociedad...
Regístrate para leer el documento completo.