rjjj

Páginas: 7 (1546 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2013
OBJETIVOS:


GENERAL:
Promover Sesiones Educativas para la Prevención del Síndrome Diarreico en los Habitantes del Sector Santa Inés ubicado en Ezequiel Zamora del Estado Barinas. (2013-2014)

ESPECÍFICOS:

Diagnosticar los factores que son predisponentes en las diarreas agudas en los habitantes del sector santa Inés por medio de la interacción participativa de la comunidad para elreconocimiento objetivo de estas enfermedades

Determinar los aspectos socio-demográficos de los habitantes en edades infantiles que son propensos a un síndrome diarreico en el sector a través de los instrumentos de valoración para regular las posibles infecciones tempranas


Ejecutar mesas de trabajo a través de charlas informativas sobre la prevención de las diarreas y el inadecuado usode la higiene ambiental para evitar los brotes virales en los niños y niñas del sector.



JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
La proliferación de enfermedades virales es un problema que afecta en general a todas las personas dentro de una determinada población pero en mayor proporción se evidencia con gran frecuencia en la de escasos recursos económicos debido a su situación real de vivienda ysu calidad de vida. De allí que, los distintos elementos que se combinan conllevan las personas dentro de un sector hacerlas más frecuentes en sus comunidades dichos factores se pueden mencionar como: las aguas negras la falta de higiene el descontrol sanitario y el desconocimiento de las mejores condiciones de salubridad en su comunidad.
En el mismo orden de ideas, se podría decir que, lafalta de higiene por partes de las personas en la manipulación de sus alimentos y la falta de higiene y salubridad hace posible la perpetración de brotes virales con potencial a proliferarse una epidemia dentro del sector. En dicho Sector también emerge esta otra problemática como, la de observarse a cielo abierto charcos de agua que se acumulan en lugares de tránsito de los habitantes, estando almargen de los malos olores, lo cual trae entre otras afectaciones producto de esta situación pérdida de la estética del sector y presencia de riesgos a la salud por la proliferación de vectores y roedores debidos a la falta de higiene los cuales son causa determinantes de enfermedades diarreicas aguda, hepatitis A, entre otras.
En este sentido, después del estudio realizado se considera que eltrabajo fundamental en la comunidad consiste en disminuir paulatinamente el impacto de potenciales brotes virales tales como la diarrea que derivan de la emanación de las aguas negras y la falta de salubridad de la población, por el escaso conocimiento informativo sobre dichos elementos peligrosos dañinos para la salud y que estos se hacen presentes con mayor ahincó especialmente en sus infantes. Paraello, es de suma importancia la elaboración de un proyecto social y participativo que permita involucrar a todos los vecinos de la comunidad y los voceros del Consejo Comunal santa Inés, para desarrollar las condiciones necesarias a fin de prevenir este flagelo.


















BASES TEÓRICAS

Síndrome Diarreico en Niños: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)(2005), la diarrea se define como “el aumento en volumen, frecuencia, y disminución en la consistencia de las evacuaciones intestinales habituales de un individuo en 24 horas, que duran menos de 14 días, siendo más importante la disminución en la consistencia que la frecuencia”. (Pag. 41) Normalmente la consistencia de la materia fecal es pastosa y su eliminación es una o dos veces por día,dependiendo de cada individuo en particular. Cuando aumenta el líquido en el intestino, ésta se hace más acuosa, es más abundante en volumen o el número de deposiciones aumenta, produciéndose un episodio de diarrea. La OMS (2005) estima 1,300 millones de episodios de diarreas en niños menores de 5 años en países en desarrollo, ocasionando 4 millones de muertes y ubicándolo dentro de las principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rjjj
  • rjjj
  • rjjj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS