RMS Lusitania Nuevo e importante

Páginas: 16 (3993 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2015
RMS Lusitania:
EL CENTENARIO DE UNA TRAGEDIA

Alumnas: Leguizamón Luciana 43.363.735 (3º C)
Navas Paula 43.001.929 (3º C)
Cabrera Nicol 45.727.776 (2º C)
Ontiveros Valentina 43.499.269 (3º C)
Colegio: Santo Domingo
Profesores: Nils Kreibohm – Isolda Kreibohm
Materia: Historia
Año: 2015

Objetivos del grupo en esta feria de ciencias en el área historia:

1. Reconocer la accióntransformadora de los actores sociales en la historia.
2. Respetar y valorar el legado histórico y cultural de las sociedades del pasado y su repercusión en el presente.
3. Respetar el valor de la historia como guía para la vida cotidiana y como reflejo de nuestro presente.
4. Desarrollar conciencia histórica y sentimiento de pertenencia a la nación.
5. Respetar el pensamiento ajeno y el conocimientoproducido por sus pares.

Introducción

La historia de la tragedia del trasatlántico RMS Lusitania, ha sido trabajada por múltiples historiadores anteriormente y tradicionalmente se ha concebido este episodio como transcendental en los acontecimientos de la 1º Guerra Mundial. En mayo de 1915, el conflicto mundial llevaba ya poco menos de un año comenzado pero su intensidad era vivida cada vez conmayor gravedad por una sociedad a la que se le había prometido una guerra segura, corta y sobre todo, victoriosa, pero que la realidad indicó lo contrario: una guerra larga, desgastante, donde si hubo una victoria fue en esencia pírrica (Una victoria pírrica es aquella que se consigue con muchas pérdidas en el bando aparentemente o tácticamente vencedor, de modo que aun tal victoria puede terminarsiendo desfavorable para dicho bando). Lo más interesa rescatar en este punto es el de las mentalidades, que es una de las estructuras que más demora en cambiar a lo largo de la historia. Compartiendo la afirmación de Enzo Traverso, la primera guerra mundial debe entenderse como el choque entre una mentalidad decimonónica y la realidad material del siglo XX. En este sentido que debe entenderse queun trasatlántico, advertido semanas antes de su partida, incurra en una zona de conflicto con total ingenuidad y con una confianza ciega, lo cual nos marca dos cosas: por un lado el desconocimiento por parte de la sociedad de mentalidades decimonónicas, ya que en ellas, la posibilidad de un ataque sobre una población civil era improbable.
Debemos en este punto, delinear un marco cronológico parauna mejor comprensión de lo reflexionado hasta aquí: El RMS Lusitania, uno de los trasatlánticos más grandes botado por una empresa privada, fue lanzado al mar en 1907 y realizó diversos viajes por el atlántico, siendo la ruta Inglaterra-EE.UU. la principal. El negocio de los trasatlánticos estaba en su esplendor por los cambios que, a partir de la segunda revolución industrial, se introducían enla sociedad tales como la mejora en los medios de transporte y comunicaciones permitiendo que los viajes que se hacían en 3 meses se acortaran a una semana, y al no existir la empresa aeronáutica el negocio resultaba más que rentable. El comenzar el primer conflicto mundial, el Lusitania continuó sus operaciones mercantes sin interrupciones. Para mayo de 1915, el imperio alemán había dado órdenesde que se estableciera una zona de exclusión en torno a las islas británicas a punto de advertir que cualquier buque con bandera inglesa que incurriera en dicha zona sería atacado sin más advertencia. El Lusitania, barco neutral pero por tener sede de la empresa privada que lo regenteaba en Liverpool, portaba bandera británica, advertido una semana antes del ataque sobre la posibilidad del mismo,navegó de todas maneras de Nueva York hacia Liverpool. En las costas de Irlanda fue alcanzado por un submarino alemán, que sin aviso previo torpedeó el trasatlántico produciendo el hundimiento del mismo. Este acto, generó indignación tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, a tal punto, que los expertos han señalado, fue la excusa utilizada por EE.UU. para ingresar a la Guerra y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personajes importantes de Nueva España
  • Los Nuevos Medios De Comunicaciòn Y Su Importancia.
  • Aspectos importantes de la nueva lottt
  • La importancia de la creacionde nuevos productos
  • Importancia Del Desarrollo De Nuevos Productos
  • Los cronistas del nuevo mundo y su importancia
  • Por Qu Es Importante De Las Nuevas TIC
  • Importancia Del Nuevo Testamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS