Roberto Arlt- 3 Cuentos

Páginas: 47 (11685 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Trabajo Práctico : Cuentos de Roberto Arlt




















Biografía de Roberto Arlt
Hijo de un inmigrante prusiano y una italiana, Roberto Godofredo Christophersen Arlt nació en Buenos Aires, en el barrio de Flores, el 2 de abril de 1900.
   Publicó El juguete rabioso, su primera novela, en 1926. Por entonces comenzaba también a escribir para los diarios Crítica y Elmundo. Sus columnas diarias Aguafuertes porteñas, aparecieron de 1928 a 1935 y fueron después recopiladas en el libro del mismo nombre. Se divertía contando de sus amistades con rufianes, falsificadores y pistoleros, de las que saldrían muchos de sus personajes. Las Aguafuertes se convirtieron con el tiempo en uno de los clásicos de la literatura argentina.
   Al mismo tiempo de su actividad comoescritor, Arlt buscó constantemente hacerse rico como inventor, con singular fracaso. Formó una sociedad, ARNA (por Arlt y Naccaratti) y con el poco dinero que el actor Pascual Naccaratti pudo aportar instaló un pequeño laboratorio químico en Lanús. Llegó incluso a patentar unas medias reforzadas con caucho, que no fueron comercializadas, y al decir de un amigo, "parecen botas de bombero".
En1935, viajó a España y África enviado por El Mundo, de donde salen sus Aguafuertes Españolas. Pero salvo este viaje y alguna escapada a Chile y Brasil, permaneció en la ciudad de Buenos Aires, tanto en la vida real como en sus novelas, Los siete locos y su continuación, Los lanzallamas.
Murió de un ataque cardíaco en Buenos Aires, el 26 de julio de 1942.








Introducción
En los cuentos“pequeños propietarios”, “la doble trampa mortal” y “odio desde la otra vida” de Roberto Arlt, se ficcionalizan situaciones cotidianas que corresponden a la vida en sociedad de las personas durante la década de 1930 en Argentina.
En el cuento “Pequeños Propietarios” puede verse la obsesión de los personajes por aparentar socialmente lo que no son. Esto se divisa, sobre todo, en sus conductashipócritas. El relato brinda así, un fuerte componente de crítica social.
En el cuento “La doble trampa mortal”, se muestra la crítica a la mujer y el crimen hacia ella. Pero, esta mujer tiene una inteligencia superior. La resistencia del hombre es sutil, pues hay que castigar el deseo, un impulso natural, que tiene que subordinarse a los fines del servicio de inteligencia.
En “odio desde la otravida”, el protagonista descubre el odio eterno que les separa desde hace siglos a él y su cruel novia.

Cuando narra los cuentos, Arlt utiliza principalmente el tipo textual dialogal, ya que nos permite comprender de mejor manera los sentimientos de los personajes, otorgándole a cada uno una determinada forma de expresarse.
-Poco y nada. Usted irá a Ceuta en un avión de dos asientos. El aparatollevará los paracaídas reglamentarios; pero el suyo estará oculto, y el destinado al asiento de ella, tendrá las cuerdas quemadas con ácido; de manera que aunque ella lo revise no descubrirá nada particular. Cuando se arroje del avión, las cuerdas quemadas no soportarán el peso de su cuerpo, y ella se romperá la cabeza en las rocas. Entonces usted bajará donde esa mujer haya caído, y si no se hamuerto, le descarga las balas de su pistola en la cabeza. Y después le saca todo lo que lleve encima. 
(la doble trampa mortal)
El narrador les sede la voz a los personajes para que se vean las diferencias que hay entre ellos y para que los relatos los construyan los mismos personajes. Y, además, usa verbos en tercera persona, por lo que puede afirmarse que es un texto narrativo. El relato estáconstruido desde otro lugar, desde una mirada externa.
“Ferrain comenzó a cargar su pipa y fijó la mirada en el señor Demetriades. Se preguntaba cómo aquel hombre había llegado hasta tal cargo. El jefe del servicio, cráneo amarillo a lo bola de manteca, nariz en caballete, se enfundaba en un traje rabiosamente nuevo. Visto en la calle, podía pasar por un funcionario rutinario y estúpido. Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Roberto Arlt- Cuentos
  • roberto arlt
  • roberto arlt
  • Roberto arlt
  • Roberto Arlt- Cuentos
  • Roberto Arlt
  • roberto arlt
  • Roberto Arlt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS