Robstella
Páginas: 3 (529 palabras)
Publicado: 21 de abril de 2013
1. 14.2.-AMENAZA DE COMPETIDORES POTENCIALES
Como se mencionó anteriormente, aproximadamente el 60% de los costos de producción se concentra en tres insumos: azúcar, materiaprima y esencia.En el caso de los envases, existen diversos proveedores, lo cual dificulta que estos puedan tener un poder de negociación sobre la industria.
En el caso del azúcar, el abastecimiento es mixto, algunasempresas la compran localmente mientras que otras la importan. En el caso de las empresas que importan el azúcar, el poder de negociación que poseen es nulo debido a que el azúcar es un commoditycuyo precio se determina en mercados internacionales. Por otro lado, las empresas que compran el azúcar localmente tienen un mayor poder de negociación, debido a los grandes volúmenes que demandan, sinembargo, con el incremento al arancel de importación, los productores locales de azúcar están en mejor posición para negociar condiciones favorables. El abastecimiento local de azúcar por parte dealgunas embotelladoras ha permitido que sus costos de adquisición se reduzcan en un 15% aproximadamente.
Se considera que esta fuerza es de intensidad media.
2. 14.4.-PODER DEL PROVEEDOR
3.14.5.-AMENAZA DE SUSTITUTOS
Existe una tendencia de la demanda de desplazarse hacia las gaseosas sin dulce ("light") y una fuerte penetración de sustitutos como néctares y jugos de fruta, agua mineral, agua,bebidas isotónicas y bebidas energéticas.
El incremento en la demanda de bebidas dietéticas tendría efecto moderado sobre las gaseosas de bajo precio pues las primeras están dirigidas a ciertossegmentos de mercado de mayor poder adquisitivo.
En los últimos años se ha dado un repunte en la compra de "Agua tónica San Benedetto" (Italia) y gaseosas energéticas como "Extasis Energy Drink" (España),"Blue Jeans Energy" y "FBI Energy Drink".
Esta fuerza es de intensidad alta.
2. 14.-MODELO DE LAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS
1. En septiembre del 2002, hubo un incremento del arancel al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.