Rocas Ígneas

Páginas: 5 (1212 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
ROCAS ÍGNEAS
Las rocas ígneas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisiblesconocidas como rocas volcánicas o extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre.
Ejemplos de rocas ígneas son: la diorita, la riolita, el pórfido, el gabro, el basalto y el granito.
Las rocas ígneas componen, aproximadamente, el noventa y cinco por ciento de la parte superior de la corteza terrestre,pero quedan ocultas por una capa relativamente fina pero extensa de rocas sedimentarias y metamórficas.
Las rocas ígneas son geológicamente importantes porque:
• Sus minerales, y química global dan información sobre la composición del manto terrestre, del cual procede el magma que origina las rocas ígneas, y de la temperatura y condiciones de presión reinantes cuando se formó la roca, o de la rocapre-existente que se fundió;
• Sus edades absolutas pueden obtenerse por varios sistemas de datado radiométrico, y así puede ser comparadas con estratos geológicos adyacentes, permitiendo una secuencia de tiempo de los eventos;
• Sus características se corresponden usualmente con características de un ambiente tectónico específico, permitiendo reconstituciones eventos tectónicos (ver tectónicade placas);
• En algunas circunstancias especiales, contienen importantes depósitos minerales, como tungsteno, estaño y uranio, comúnmente asociados a granitos, cromo y platino, comúnmente asociados a gabros.








ROCAS ÍGNEAS SEGÚN SU ORIGEN
Según cómo y dónde se enfría el magma se distinguen dos grandes tipos de rocas ígneas, las plutónicas o intrusivas y las volcánicas oextrusivas.
• Rocas plutónicas o intrusivas
.


Granito: la roca plutónica más común.
Las rocas plutónicas o intrusivas se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de la corteza terrestre. El magma, rodeado de rocas preexistentes (conocidas como rocas caja), se enfría lentamente, lo que permite que los minerales formen cristales grandes, visibles a simple vista, por loque son rocas de "grano grueso". Tal es el caso del granito o el pórfido.
Las intrusiones magmáticas a partir de las cuales se forman las rocas plutónicas se denominan plutones.
Las rocas plutónicas solo son visibles cuando la corteza asciende y la erosión elimina las rocas que cubren la intrusión. Cuando la masa de rocas queda expuesta se denomina afloramiento. El corazón de las principalescordilleras está formado por rocas plutónicas que cuando afloran, pueden recubrir enormes áreas de la superficie terrestre.










• Rocas volcánicas o extrusivas


Basalto (roca volcánica); las líneas claras muestran la dirección del flujo de lava.




Las rocas volcánicas o extrusivas se forman por la solidificación del magma (lava) en la superficie de la corteza terrestre,usualmente tras una erupción volcánica. Dado que el enfriamiento es mucho más rápido que en el caso de las rocas intrusivas, los iones de los minerales no pueden organizarse en cristales grandes, por lo que las rocas volcánicas son de grano fino (cristales invisibles a simple vista), como el basalto, o completamente amorfas (una textura similar al vidrio), como la obsidiana.
En muchas rocasvolcánicas se pueden observar los huecos dejados por las burbujas de gas que escapan durante la solidificación del magma.

Clasificación de las rocas ígneas según su porcentaje de sílice
El contenido en sílice es un buen indicador para clasificar las rocas magmáticas en:
 Acidas: como el granito y la riolita con un contenido en sílice superior al 66%.
 Intermedias: como la diorita y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rocas Ígneas
  • Rocas Igneas
  • Rocas Igneas
  • Roca Igneas
  • Rocas ígneas
  • Rocas igneas
  • Las rocas igneas
  • Rocas igneas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS