Rocas Metamorficas 1

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
JUAN DAVID TORRES SÁNCHEZ
CODIGO 2120011
MINERALOGÍA ÓPTICA

ROCAS METAMORFICAS

Son aquellas rocas que resultan de los cambios estructurales que afectan a las rocas ígneas,
sedimentarias o inclusive otras rocas metamórficas cuando son expuestas a grandes presiones y
temperaturas
generalmente
a
grandes
profundidades
de
la
tierra.
La mayoría de los cambios metamórficos en las rocas sedimentarias,ocurren en la formación de
montañas cuando las rocas pueden recibir presiones miles de veces mayores que las normales y
temperaturas abultadas de más de 700°C. En estas condiciones, las rocas adquieren una
elasticidad que les permite un mejor enlace molecular que altera su carácter original, como ocurre
con
la
caliza
al
transformarse
en
mármol.
En las rocas ígneas, el metamorfismo ocurre en laszonas de contacto de los intrusivos con la roca
preexistente. El calor del magma en los intrusivos calienta la roca lateral, dando lugar a un
reacomodo mineral, similar al descrito en las sedimentarias, como el granito que se convierte en
gneises.
Los nuevos minerales formados son estables a temperaturas y presiones altas, agrupados en
granos más grandes y tienen una orientación plana definida,conocida como foliación. Esta
orientación se forma gracias a que con la presión los minerales tienden a crecer con la dirección
de menos resistencia.

TIPOS DE METAMORFISMOS

Metamorfismo de contacto

También conocido como termometamorfismo, afecta a las rocas encajantes en torno a una
intrusión de rocas ígneas al aportar su emplazamiento un aumento de la temperatura. Las rocas
metamórficas formadasen su contacto configuran una aureola de metamorfismo en torno a la
intrusión que representa la fuente calorífica y dependiendo de su intensidad calórica, se puede
determinar el ancho de esta. Típicamente este metamorfismo produce corneanas (hornfels), rocas
cuyos minerales metamórficos cristalizan acoplándose entre sí, sin orientación preferente por la
ausencia de una presión orientada. Elmetamorfismo de contacto, puede afectar litologías muy
diferentes sin olvidar que gran parte de las aureolas están formadas en rocas metasediemtarias de
metamorfismo
regional.
Ejemplos de este metamorfismo encontramos la corneana con biotita, clorita y cordierita y la
corneana peridotitica.

Metamorfismo regional
Presenta un desarrollo de área mayor que el de contacto, pues no depende de una fuentetérmica
especifica. Es característico en este metamorfismo que el crecimiento de sus cristales este
acompañado por la deformación y la generación de nuevas texturas tectónicas bajo el efecto de
las
presiones.
La mayoría de las rocas metamórficas han experimentado de manera muy destacada un
metamorfismo regional bajo condiciones muy variables de presión y temperatura. Si la
temperatura es elevada y lapresión es débil, se puede relacionar con el emplazamiento de
magmas; no hay diferencias fundamentales entre el metamorfismo regional provocado por
aumento de temperatura procedentes de intrusiones múltiples de modo que no hay un foco único
y el metamorfismo de contacto a presiones y temperaturas similares localizadas en una aureola
que
rodea
una
intrusión
aislada.
Las rocas de metamorfismoregional presentan frecuentemente zonas de intensa deformación, de
modo especial en las zonas de cizalla y fractura, en estas situaciones la estructura y textura de la
roca
está
dominada
por
los
efectos
de
la
deformación.
Ejemplo de rocas de este tipo de metamorfismo también son habituales aquellas que sufrieron
dinamometamorfismo como la micaesquisto con biotita y granate y el esquisto con estaurolitay
granate.

Metamorfismo dinámico
O dinamometamorfismo está caracterizado por la deformación y la recristalizacion por el efecto
de los esfuerzos y de manera habitual, está acompañado por la disminución en el tamaño de los
cristales. El termino milonita se emplea para designar rocas que han sufrido dinamometamorfismo
que se localizan por lo general, en zonas de fallas, cabalgamientos y áreas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rocas Metamorficas 1
  • METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
  • Metamorfismo y Rocas Metamorficas
  • Metamorfismo Y Rocas Metamórficas
  • rocas metamorficas
  • Rocas Metamorficas
  • rocas metamorficas
  • Rocas metamórficas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS