Rocas Sedimentarias
PROCESOS Y MATERIALES SEDIMENTARIOS
CICLO EXÓGENO Y ENDÓGENO
Luis Miguel Suárez del Río. Dpto. Geología. Universidad de Oviedo
1
Mineralogía y Petrografía: Tema 3.- "Rocas sedimentarias"
PROCESOS GENERADORES DE R. SEDIMENTARIAS
- Meteorización
- Erosión
- Transporte
- Sedimentación
- Diagénesis
Meteorización
-Ataque de las rocas por agentes atmosféricos o naturales
Procesos físicos
- Fragmentación
- Disgregación
Agentes
Hielo (crioclastia)
Temperatura (termoclastia)
Agua (hidroclastia)
Sales solubles (haloclastia)
Organismos vivos
Procesos químicos
- Hidrólisis
- Disolución
- Hidratación
- Oxidación
Agentes
Agua
CO2
Organismos vivos
- Factores que influyen:
- Clima (Tª, lluvia,viento...) ⇒ vegetación
- Relieve
- Litología (estabilidad mineral, porosidad,...)
Erosión
- Comienzo del transporte (inicio de la movilización)
- Produce modificación del paisaje (destrucción del relieve)
Luis Miguel Suárez del Río. Dpto. Geología. Universidad de Oviedo
2
Mineralogía y Petrografía: Tema 3.- "Rocas sedimentarias"
Transporte
- Es el desplazamiento del materialerosionado desde el área fuente hasta la
cuenca sedimentaria.
- Medios:
- Agua (ríos, mares, lagos)
- Aire (vientos, corrientes térmicas)
- Hielo (glaciares)
- En masa (deslizamiento de laderas)
- Modos:
- Carga de fondo (arrastre, saltación)
- Carga en suspensión
- Carga en solución
- Deslizamiento (reptación)
- Efectos:
- Sobre los materiales transportados
- Selecciona(p.ej., tamaños)
- Desgasta
- Altera
- Disuelve
- Sobre el relieve
- Erosiona
- Deposita
Sedimentación
- Consecuencia del final del transporte:
- Material sólido pierde energía y se deposita (sedimentos
detríticos).
- Material en solución, evapora el solvente y precipita (sedimentos
bioquímicos).
- Medios de sedimentación (cuencas)
- Continentales (fluvial, lacustre, glacial, eólico)
-Costeros (deltas, albuferas, playas)
- Marinos (plataforma, arrecife, talud, llanura abisal)
Luis Miguel Suárez del Río. Dpto. Geología. Universidad de Oviedo
3
Mineralogía y Petrografía: Tema 3.- "Rocas sedimentarias"
Diagénesis
- Proceso por el que el sedimento pasa a Roca Sedimentaria
(coherente, compacta, dura) por enterramiento.
- Factores que influyen:
- Ambientales: P,Tª, pH, Eh, fluidos, bacterias...
- Litológicos: composición, textura, porosidad
- Tiempo
- Procesos:
- Compactación (porosidad ⇓, H2O ⇓). Aumenta con la profundidad
y el tiempo
- Disolución por P + Recristalización (zonas de < P)
- Cementación (precipitación de cemento de afuera
-secundario-)
- Sustitución (polimorfos): aragonito ==> calcita;
ópalo ==> cuarzo o calcedonia)
-Metasomatización (pseudomorfos: no modifican la forma
externa de los cristales: calcita ==> dolomita)
- Neoformación (formación de minerales nuevos -autígenos- por
redistribución química interna o por aporte externo)
Homogeneización de la roca por disolución (a) y recristalización (b)
Luis Miguel Suárez del Río. Dpto. Geología. Universidad de Oviedo
4
Mineralogía y Petrografía: Tema 3.- "Rocassedimentarias"
5
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
- Rocas detríticas: formadas esencialmente por detritus o fragmentos.
- Rocas no detríticas: de origen químico o biológico, fundamentalmente.
ROCAS DETRÍTICAS
Clase
Sedimento y tamaño de grano
Bloques
(> 256 mm)
RUDITAS
(> 2 mm)
Grava
Cantos
(2 a 256 mm)
Arena muy gruesa
(1-2 mm)
Arena gruesa
(0.5-1 mm)
Arenamedia
(0.25-0.5 mm)
Arena fina
(0.125-0.25 mm)
Arena muy fina
(0.063-0.125 mm)
Limo
(0.004-0.063 mm)
Arcilla
(< 0.004 mm)
ARENITAS
(0.063 a 2 mm)
LUTITAS
(< 0.063 mm)
Roca
Según forma:
Conglomerado
(redondeado)
Brecha (anguloso)
Arenisca
Limolita
Arcillita
ROCAS NO DETRÍTICAS
Clase
Rocas carbonatadas
Evaporitas
Rocas silíceas de origen orgánico y
químico...
Regístrate para leer el documento completo.