Rocas.
Se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas.
Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según unciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litológico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.
Tipos de rocas
Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasificanen ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque puede considerarse aparte una clase de rocas de alteración, que se estudian más a menudo entre las sedimentarias.
Las ígneas son rocas formadas por el enfriamiento y solidificación de la masa ígnea en fusión en las entrañas de la Tierra. Son del tipo intrusivas o plutónicas y extrusivas o volcánicas. Son del tipo intrusivas, entreotras, el granito, la granodiorita y la sienita. Estas rocas tienen una estructura de tipo granítico muy bien definida. Entre las extrusivas o volcánicas, se cuentan las pómez, las bombas volcánicas, el lodo volcánico, la lava y la lapilli.
Las rocas sedimentarias, por ejemplo, están representadas por gravas, conglomerados, arena, arenisca, arcilla, lutita, caliza, do- lomita, yeso, anhidrita ysal gema. Estas rocas se derivan de las rocas ígneas y de las metamórficas por medio de la acción desintegradora de varios agentes como el viento, el agua, los cambios de temperatura, organismos, las corrientes de agua, las olas, y por acción de sustancias químicas disueltas en el agua.
En general, las rocas sedimentarias son las de mayor importancia desde el punto de vista petrolero. Ellasconstituyen las grandes cuencas donde se han descubierto los yacimientos y campos petrolíferos del mundo. Por su capacidad como almacenadoras y extensión geográfica y geológica como rocas productoras sobresalen las arenas, las areniscas, las calizas y dolomitas; aunque también constituyen fuentes de producción, en ciertas partes del mundo, las lutitas fracturadas, la arcosa, los neis, la serpentina yel basalto.
Las rocas metamórficas se forman de las ígneas y sedimentarias que sufren transformación por la acción del calor, por efectos de la presión o por acción química para producir rocas de composición similar pero de estructura, textura y proporciones mineralógicas diferentes. Por tanto, la caliza puede transformarse en mármol, la lutita en pizarra, la pizarra en esquistos, la arenacuarzosa en cuarcita o la arena arcósica en neis.
A continuación una descripción más detallada de los tipos de rocas:
Rocas metamórficas: son aquellas cuya composición y textura originales han sido alteradas por el calor y la presión existentes en las profundidades de la corteza terrestre. El metamorfismo que se produce como resultado tanto de la presión como de la temperatura recibe el nombre dedinamotérmico o regional; el metamorfismo producido por el calor o la intrusión de rocas ígneas recibe el nombre de térmico o de contacto.
Hay cuatro variedades comunes de rocas metamórficas que pueden provenir de rocas sedimentarias o de rocas ígneas, según el grado de metamorfismo que presenten, dependiendo de la cantidad de calor y presión a la que se han visto sometidas. Así, el esquisto semetamorfiza en pizarra a baja temperatura, pero si es calentado a temperaturas lo suficientemente elevadas como para que se recristalicen sus minerales arcillosos formando laminillas de mica, se metamorfiza en una filita.
A temperatura y presión aún más elevadas, se produce una recristalización completa, que da lugar a esquistos o gneis, rocas en las que el alineamiento de las laminillas de...
Regístrate para leer el documento completo.