rocas
Representa -5% del volumen.
Diagénesis.- proceso que interviene en la reconstrucción de sedimentos entre el tiempo de la depositacion y el tiempo en que tiene lugar la petrificación completa, comprende:
La compactación
Cementación
Reemplazamiento
Re cristalización
El 99% de las RS son:
Pizarra blanca (la más abundante)
Arenisca
Caliza
Los minerales queconforman las rocas sedimentarias:
Detríticos o alogenicos.- minerales que han sido liberados de las rocas originales o madres por interperismo y consecuente transporte mecánico. Se originan fuera del sedimento y son transportados hasta la cuenca de depositación
Químicos o autigenos.- se originan como consecuencia de una precipitación en una disolución y son generalmente compuestos hidratados (comp.Hidratados). Se originan por precipitación química ya sea dentro de la cuenca de deposición o posteriormente dentro del depósito.
Clasificación genética de las rs (origen)
RS clásticas.-Se dan por interperismo mecánico de las partículas de la roca original, la mayoría de sedimentos depositados mecánicamente consiste en detritos
RS no clásticas.- Depositados por medios químicos, constan decarbonatos, sílice y hauros, la precipitación puede ser por evaporación, sales disueltas, o por organismos
Textura de las RS
Se refiere a la constitución física o relación de grano a grano de una roca
Textura clástica.- se da en RS detríticas o clásticas, pueden tener cualquier tamaño forma o composición los agregados clásicos son porosos pero se cierran con la cristalización de sust autigenica enlos poros, el cemento es muy común en RS detríticas, pero poco común en los sedimentos arcillosos
Tamaño de los granos clásticos
Gravasrudita (latin) (conglomerados)
Arenasrocas arenáceas (areniscas)
Arcillaslutita (clásticas finas)
Textura no clásticas.
Se da por la combinación de estos procesos:
Cristalización directa o reacción inorgánica entre sales disueltas
Crecimientos de loscristales y agrandamiento dentro de un agregado
Reemplazamiento (dolomitizacion y silicacion)
El tamaño de sus granos es visible a simple vista:
Textura cristalina no clástica grano grueso > 5mm
Textura cristalina no clástica grano mediano 1-5mm
Textura cristalina no clástica grano fino < 1mm
Texturas cristalinas no clásticas más importantes:
Amorfa
Olitica
Pisolitica
Esferulitica
SacaroidePorfiroblastica
ESTRUCTURA DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
ESTRUCTURAS FÍSICAS
Estratificación.- es la + importante y común de las RS y que consisten en disponer a manera de estratos (capa individual de roca q está separada en su parte inferior y superior por otros estratos con cambio), una lámina por su forma es similar a un estrato, pero su espesor es – de 1cm, los conglomerados son masivos o noestratificados sin embargo se observan trazas de una tosca estratificación, la fisibilidad en lutitas.
Estratificación gradual.- formación sedimentaria en la que los granos van pasando gradualmente de gruesos a finos de abajo hacia arriba en bandas que se repiten de forma regular
Estratificación ordinaria.- se da en areniscas extendidas y delgadas e indica la depositacion en aguas somerasVarves.- presentan una doble estratificación de material fino y grueso y constituyen depósitos glacio-lacustres
Estructuras de carga.- superficies laminadas y en la parte inferior onduladas, se da debido a la diferencia de densidades
Diques clásticos.- exhiben relaciones discordantes con respecto a la estratificación de las rocas que cortan
ESTRUCTURA QUÍMICA
Estiolitas.- suturas sismográficasirregulares que abundan en las calizas y dolomitas, se origina por la disolución en roca solida
ESTRUCTURA ORGÁNICA
Fósiles.- estructuras orgánicas típicas, interpreta la edad de una formación de roca, los biohermas y biostromas se forman en condiciones profiliticas
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
CLÁSTICAS
Anemogenicas.- precipitados por el viento
Tectonogenicas.- por fragmentación...
Regístrate para leer el documento completo.