Rock

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
El rock, cuya definición expresiva cristalizó en California, con los Byrds, y en el área de San Francisco, con grupos como los Big Brothers and the Holding Company -cuya vocalista femenina fue Janis Joplin-, acaparó el interés de la juventud blanca de clase media del mundo anglófono; contrariamente a lo que había ocurrido con el rock & roll, el estilo no encontró buena acogida entre el públiconegro ni entre los blancos de áreas rurales de Estados Unidos.
Desde el punto de vista musical, puede decirse que el rock reafirma y potencia el elemento eléctrico. La tecnología electrónica se convierte en un aliado indispensable para el virtuosismo de los intérpretes. El contenido temático de las piezas de rock abarca un campo enormemente amplio, que oscila entre lo personal y lo político, perorecurre invariablemente a un tono poético que podría calificarse de oscuro. Los seguidores del rock manifestaban su oposición a las concepciones tradicionales sobre cuestiones como el sexo, el consumo de drogas o la política, pero este aparente trasfondo de oposición al sistema no impidió la enorme popularización del estilo a través de dos medios de difusión: las grabaciones y el cine. Por otraparte, la industria del rock convirtió en verdaderos acontecimientos de masas los conciertos en directo y los grandes festivales al aire libre.
El nuevo género se extendería a ambos lados del Atlántico, convirtiéndose en una música con marcado carácter angloamericano, de la que fueron notables representantes los Rolling Stones, Eric Clapton y los Who en Gran Bretaña y los Doors, Jimi Hendrix,Grateful Dead o Janis Joplin en los Estados Unidos. Y, por supuesto, los Beatles, quienes incorporaron algunos de sus componentes básicos en grabaciones como Revolver (1966) oSgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967).
Muy pronto, algunas características básicas del rock fueron "contaminando" otros géneros, dando origen al surgimiento de estilos mixtos. En los setenta, el término aludía ya a unamplio conjunto de estilos englobados bajo la denominación genérica de "música popular". En esta especie de cajón de sastre tenían cabida las canciones de raíz afroamericana -promocionadas, en buena medida, gracias a la actividad de la compañía Tamla Motown de Detroit-, los temas de cantautores como Carole King, James Taylor, Cat Stevens o Elton John, y las piezas de artistas como Billy Joel o BarryManilow, por mencionar sólo algunos nombres.
En la etapa final de la década de los setenta, nuevos lenguajes como el new wave o elpunk encontraron sus referencias básicas en los orígenes del rock, recurriendo a un estilo más directo y esencial y algo más alejado de las sofisticaciones tecnológicas y de las mezclas electrónicas.
Tocados por el rhythm & blues, con un oído puesto al otro lado delAtlántico y otro en el mercado local, comenzaron a surgir a comienzos de los sesenta nuevos grupos con un sonido primitivo, simple música de baile, rítmica y pegadiza. Era el beat, un estilo de melodías desenfadadas, basado en letras que sintonizaban a la perfección con las inquietudes adolescentes. La concepción del grupo, considerado globalmente, vino a reemplazar el protagonismo absoluto queanteriormente se concedía al cantante estrella. Al mismo tiempo, los arreglos y la posibilidad de aderezar las melodías con sonoridades variadas cobró notable importancia.
Este fue el entorno en el que nacieron los Beatles, que habían asimilado a su manera los ritmos del rock clásico y del rhythm & blues. Inevitable contrapunto de los Beatles, surgidos en la misma época y del mismo caldo de cultivo,son los Rolling Stones. La inmediata comparación entre ambos habría de cristalizar en la ya clásica oposición de adjetivos: los "buenos y refinados" Beatles y los "sucios y malos" Rolling Stones. Asimismo, hay que aludir a grupos como los Kinks, que, liderados por Ray Davies, iniciaron su carrera con un sonido brusco y primitivo, o los Yardbirds, de los que emergería uno de los más interesantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Rock
  • rock
  • rock
  • El Rock
  • rock
  • Rock
  • La Era Del Rock
  • Rock

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS