Roebrto GENEROS

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2015
NOMBRE
DEFINICION
CLASES
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA












ENTREVISTA
La entrevista es el desarrollo de un cuestionario planificado, organizado, coherente y, por lo general, dirigido a satisfacer incógnitas concretas y a descubrir soluciones.

La entrevista forma parte de las técnicas la Nota Informativa común en la medida en que necesariamente se necesita de un interrogatorio pararecoger datos.

La
entrevista periodística constituye un arte y una técnica difícil de desarrollar.


Entrevista perfil o de personalidad.










Entrevista de declaraciones, de información u objetiva.






Entrevista mixta.
Su objetivo es presentar al público el retrato de un personaje. El interés está centrado en la persona en sí, sus cualidades, sus opiniones, su trayectoria y biografía,tanto profesional como humana.


Su finalidad es informar al público de lo que una persona experta en una determinada materia o con un cargo relevante opina sobre un tema concreto


Es la que combina elementos de la entrevista de personalidad y de la de declaraciones.

Título. Debe ser atractivo para despertar el interés de los lectores.


Presentación. A continuación, el entrevistador ofreceinformación precisa sobre la persona a la que va a entrevistar o hace una breve introducción


Diálogo. Finalmente, se reproduce el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado.

NOMBRE
DEFINICION
CLASES
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA












CRONICA
La crónica es una narración basada en un hecho real, pero en que el autor presenta una interpretación subjetiva de dicho hecho.

La crónica suelepresentar los hechos a partir de un orden cronológico .Es necesario que el autor haya presenciado los hechos o que realice una investigación desde el lugar don se produjeron.

La crónica es un estilo situado a medio camino entre la noticia, la opinión y el reportaje. Se trata, por lo tanto, de un estilo híbrido.
Crónica urbana.




Crónica local.




Crónica especializada.





Crónica social.
Secentra en temas de la ciudad.


Trabaja temas específicos de las zonas más alejadas.


Desarrolla temas deportivos, políticos y culturales.


Se basa en los problemas y expresiones propias de los grupos sociales.
Titulo: Debe ser claro, conciso y atractivo para despertar el interés de los lectores.


Noticia: Es la información objetiva sobre los hechos ocurridos.


Comentario: Son las reflexiones queel cronista va haciendo sobre los hechos que narra.



NOMEBRE
DEFINICION
CLASES
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA












REPORTAJE
El reportaje es un género periodístico informativo-expositivo en el que se desarrolla extensamente un tema de interés general.


El reportaje pretende subrayar las circunstancias y el ambiente que enmarcan un hecho.


En el reportaje se suelen integrar diversas formasdiscursivas, en especial la descripción, la narración y la entrevista.
Expositivo





Descriptivo







Narrativo






Retrospectivo- anecdótico

Rigor y objetividad, sin dar la opinión personal sobre ellos.


Se ha de contar los hechos con claridad. Ya que solo se puede escribir claramente sobre asuntos que se conocen en profundidad, en todo reportaje es imprescindible la documentaciónprevia.

Es necesario usar un lenguaje preciso, para lo cual se elegirán palabras apropiadas y de uso común.

.
El párrafo de apertura o la entradilla es un párrafo atractivo que debe suscitar la curiosidad del lector, debe incitar a seguir leyendo.

El relato. Todo reportaje debe tener un orden en la exposición de los hechos.

El párrafo final debe ser escrito cuidadosamente, constituye el rematefinal que le deja al lector el sabor de una buena lectura.
NOMBRE
DEFINICION
CLASES
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA













COLUMNA
La columna es un género del periodismo que se utiliza cuando alguien quiere expresar su punto de vista respecto a un tema en particular.

La columna periodística busca presentar una interpretación de la realidad para orientar al lector. En algunos casos, se suelen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genero
  • Genero
  • Genero
  • Generos
  • Generosidad
  • Generos
  • Genero
  • Generadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS