Rol de osinerming en la mineria
1. ROL de OSINERGMIN
De acuerdo con los artículos 1° y 2° de la Ley N° 289641, en enero del 2007 se transfirió al OSINERG las competencias de fiscalización minera previstas en la Ley N° 27474 (Ley de Fiscalización de las Actividades Minera), creándose el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, OSINERGMIN siendo el alcance deesta norma sólo para la gran y mediana minería.
Tabla Nº 1. Definición de mediana y gran minería
Estrato | Tamaño de concesión | Capacidad productiva |
Gran minería | No aplica (*) | Más de 5000 TMD |
Mediana minería2 | No aplica (*) | Hasta 5000 TMD |
Pequeña minería | Hasta 2000 Ha. | Hasta 350 TMD |
Minería Artesanal | Hasta 1000 Ha. | Hasta 25 TMD |
Notas aclaratorias:
*Ha: Hectáreas
* TMD: Toneladas Métricas por día (*) Sólo se distingue en función al tamaño de producción mínima mediana y grande. Para mayor referencia revisar el literal g) del artículo 1° del Decreto Supremo N° 002-91-EM-DGM (Decreto Modificatorio de las atribuciones asignadas a las Jefaturas Regionales de Minería). Elaboración: OSINERGMIN
1. Ley que transfiere las competencias desupervisión y fiscalización de las actividades mineras al
OSINERG.
2.La calificación de mediana minería fue establecida en el artículo 1° literal g) del Decreto
Supremo N° 002-91-EM-DGM, entendiéndose como tal, a aquella concesión minera cuya
capacidad de producción se encuentra dentro del rango de 350 TM/día hasta 5000 TM/día o su
equivalente en capacidad de tratamiento en el caso de concesiones debeneficio. La gran minería es
aquella que supera el citado límite.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley N° 27474. OSINERGMIN tendría las siguientes responsabilidades de fiscalización en la actividad minera:
a) Normas de seguridad e higiene mineras
b) Normas de protección y conservación del ambiente
c) Otras disposiciones técnicas, administrativas, contablesy/o financieras, establecidas en las disposiciones legales vigentes, diferentes a las anteriores y/o referidas a las actividades de prospección, exploración, explotación, concentración, fundición y refinación, sus servicios auxiliares e instalaciones conexas (la función definida en este acápite no ha sido transferida a OSINERGMIN3).
2. Reglamento de Fiscalización y Modalidades de SupervisiónEn el marco de esta transferencia, OSINERGMIN emitió su Reglamento de Fiscalización de las Actividades Minero-Energéticas (aprobado por Resolución N° 324-2007-OS/CD).
El artículo 7° de este reglamento señala los ámbitos y criterios de OSINERGMIN en materia de fiscalización minera:
* OSINERGMIN fiscaliza toda la cadena del sector minero en el ámbito de la seguridad, higiene minera y medioambiente de la gran y mediana minería.
* La Supervisión de OSINERGMIN puede ser Regular o Especial.
* La Supervisión Regular es aquella que se realiza de acuerdo al Plan Operativo Anual establecido por OSINERGMIN.
* La Supervisión Especial es aquella que se realiza con fines específicos o circunstanciales.
3. Esta función permanece a cargo del Ministerio de Energía y Minas y no ha sidotransferida a OSINERGMIN, pudiendo concluirse que la función de fiscalización de otras disposiciones técnicas, administrativas, contables y/o financieras continuará siendo de competencia del Ministerio de Energía y Minas, en tanto no se dicte otra norma que reglamente la transferencia efectiva de dicha función.
Tabla Nº 2. Modalidades de supervisión
SupervisiónRegular | Es aquella que se realiza de acuerdo al Programa Anual de Supervisión establecido por la Gerencia de Fiscalización Minera de OSINERGMIN, comprendiendo los ámbitos de seguridad, higiene minera y medio ambiente de la mediana y gran minería4. |
Supervisión Especial | Es aquella que se realiza con fines específicos o circunstanciales, tales como los accidentes fatales y situaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.