Rol de pago
FACULTAD DE AUDITORÍA Y CONTABILIDAD
PERFIL DE TESIS
TEMA:
ANALISIS FINANCIERO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “SAN ANTONIO” SUCURSAL PARROQUIA LA UNIÓN
AUTOR:
LEANDRO MALDONADO SANTIANA
BABAHOYO - LOS RIOS
2012
PERFIL DE TESIS
I. Tema
Análisis financiero de la Cooperativa de Ahorro y crédito “SanAntonio” Sucursal parroquia La Unión.
II. Antecedente de la investigación
La creación de esta institución financiera, se da gracias a la decisión de trabajo, con amor a lo social y comunitario de un gran hombre que quiso construir en su tierra un estilo de desarrollo con una base en la comunidad que permita mejorar su forma de vida, a base de trabajo social organizado.
Luego de realizarestudios superiores fuera de nuestro País, el Hacendado Jacinto Antonio Clímaco Saráuz, invito a sus amigos para analizar la realidad social de San Antonio y sus necesidades de ayudarse mutuamente entre todos, en estas reuniones nace la gran idea de la creación de una caja de ahorro y crédito, la misma que fue madurando con capacidad voluntad y trabajo con gran satisfacción en San Antonio.Posteriormente con los pocos que aceptaron el proyecto, comenzaron a organizar la caja, elaboración de Estatutos, Asamblea y Acta Constitutiva, su legalización se da el 24 de Abril de 1997. En los registros del Ministerio de Bienestar Social.
Su primer Director y Presidente, el Hacendado Jacinto Antonio Clímaco Saráuz. Con la participación activa y directa de 17 socios, entre ellos se nombró a tresrecaudadores, que realizaban el trabajo de cobro de 1 sucre mensual por socio, resolución de Asamblea General, y por voluntad de todos sus integrantes los señores Juan Manuel Almeida, Gonzalo Ruiz, Carlos Potosí, la población se dividió en sectores con su respectivo recaudador de ahorros, socios fundadores:
Blanca Quelal
Eloina Montesdeoca
Carmen Amelia Vásquez
Rosa Paez
Carlota ValenciaZoila Andrade
Sara Vásquez
Mercedes Salas
Hermelinda Ruiz
Rodolfo Cervantes
Ezequiel Rivadeneira
Gonzalo Montalvo
Julio Almeida Miguel Villalba
José Miguel Duran
Su primer Gerente Sr. Nelson Andrade. Más tarde el Misterio de Bienestar Social, y sus funcionarios cambiaron de razón social de Caja a Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio. Dejando claramente sentado, que San Antonio deMontalvo, con esta filosofía el objetivo es lograr el desarrollo financiero de los pobres de la Cantón
En base a la organización del ahorro y el crédito y participar activamente en la vida Cultura Social y Deportiva del entorno, demostrando que con capacidad voluntad y orden, la actividad financiera social del Canto y sus barrios puede tener un desarrollo integral en la comunidad.
La vidainstitucional transito por diferentes oficinas, las mismas que eran amobladas con lo elemental por sus propios socios, de acuerdo a la capacidad y voluntad de cada uno, demostrando una vez más que nuestro pueblo se ha desarrollado con la capacidad y generosidad de cada uno de sus hijos.
En el periodo Administrativo 1998, y por resolución de Asamblea General se autoriza la adquisición del terreno a uncosto de 40.000 sucre, con la resolución que los socios renunciaran al pago de intereses en sus ahorros durante este periodo administrativo, además se aprueba la construcción del edificio por administración directa, los planos fueron realizados por el Departamento de Planificación del Consejo Provincial de Los Ríos, dirección técnica, autoridades de la Provincia, y con la participación en mingas detodos sus socios se logró el objetivo, el mismo que hoy se utiliza como oficinas y sede social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio.
Hoy en día gracias al trabajo conjunto de todo el personal directivo y administrativo, que conforman la cooperativa ha contribuido al desarrollo en todo ámbito, por tal instancia sea ampliada la cobertura para dar un mejor servicio con la apertura de la...
Regístrate para leer el documento completo.