ROLES DE GENERO

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015





La problemática de rol de género es una situación actual que se agrava cada vez más y constituye de uno de los factores controversiales dentro de determinados contextos. En este caso se debe comprender a que nos referimos exactamente si se tiene la intención de contrarrestarlo y es por ello que se necesita diferenciar conceptos para afrontar sus repercusiones. Se sabe que con el terminosexo estamos hablando sobre las diferencias biológicamente determinadas entre los hombres y las mujeres, mientras que, con el termino género, nos referimos más a las diferencias sociales y las relaciones aprendidas entre ambos sexos, las cuales tienen la capacidad de cambiar con el tiempo y ser sumamente variables de acuerdo a la cultura.
Teniendo en cuenta estos conceptos podemos definircorrectamente el rol de género. Este se refiere a un comportamiento social aprendido que sirve para condicionar a los miembros de una comunidad a percibir ciertas actividades como masculinas o femeninas. Percepciones tales como esta vienen influenciadas por factores tales como edad, clase, raza, cultura, religión, etc. Y son transmitidas de generación en generación para continuar con su cumplimiento. Es portodo esto que se considera que el concepto de género alude a una realidad compleja que se asienta en la variable “sexo” y que al interactuar con esta genera actitudes y valores según cada grupo social.





Tras no solo observar esto ocurriendo ante nuestros ojos, sino también vivir con esta separación de genero por roles hemos querido realizar una investigación exhaustiva que promete llegarlejos para cumplir con el objetivo de descubrir que tan urgente es solucionar la problemática de género que tanto denigra a la mujer y la coloca como el sexo débil perteneciente a la casa y los quehaceres. Para descubrir opiniones, compartir historias y acumular testimonios controversiales, se procedió con la realización de entrevistas a universitarios y personas mayores en nuestro entorno queestuvieran dispuestas a ayudar con la investigación y así, aportar un granito de arena dentro de un proyecto de mejora para el contexto precario que se vive. Se consiguió la voz y conocimiento de 10 alumnos de la UPC y 10 personas mayores de 30 años que vivan cerca y sean conocidas en nuestro entorno.







Luego de reunir todas las opiniones dadas se llegó a la conclusión que las construccioneselaboradas a partir de la diferencia sexual son la base y el sustento de las nociones de feminidad y masculinidad; guiones y pautas que intentan marcar no sólo la conducta sino también las maneras de pensar, sentir y actuar. Se estuvo de acuerdo también con el hecho que desde que nacemos nuestros cuerpos empiezan a ser trabajados a fin de poner en evidencia que somos varones o mujeres. Muchos señalanque el proceso de entrenamiento a que es sometido el hombre, estimula en ellos el uso de la violencia para dominar a otros, para ejercer el poder y para resolver conflictos, mientras por otra parte se les restringe el contacto con el mundo de los afectos, y se le obliga no solo a inhibir sus sentimientos, sino también a no sentir; se considera que la mujer debe ser más emotiva, y asocian a loshombres a la rudeza y la agresividad.



Con la finalización de la investigación y su presentación, me es inevitable no relacionar todo lo expuesto con un ejemplo de alta injusticia por el rol de género impuesto. El caso a presentar tiene que ver con Hungría. Este país endurece cada día que pasa el trato a los refugiados sirios, lo cual de por sí es un trato deplorable, y además de eso tambiénamenazan a los grupos feministas, se veta la militancia y la igualdad de género no se es vista en ningún lado. Según noticias del país, la primera impresión que se tiene de Hungría es la de un país en los últimos tiempos en boca de todos. Se dice que las mujeres están en una posición envidiable que disponen de beneficios que otros países desarrollados no podrían soñar porque pueden coger una baja de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Roles De Género
  • Rol De Genero
  • Roles De Genero
  • rol genero
  • roles de genero
  • ROLES DE GENERO
  • Roles de género
  • Roles de genero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS