roles delos adolescentes
1. La estrategia inmediata de recuperación psicoafectiva para niños en
emergencias complejas es válida y tiene un efectopositivo corto y a largo plazo.
2. Involucrar a jóvenes organizados en la recuperación emocional de niños es un medio fundamental para reconstruír tejido social en comunidades afectadas
por laviolencia y desastres naturales.
3. Aprovechar las tradiciones populares en la recuperación psicoemocional de los niños conjuntamente con las técnicas psicológicas occidentales, potenciar lametodología de intervención en emergencias.
4. Mantener un balance y equilibrio adecuado en la atención a necesidades básicas y “superiores” optimiza y hace más eficiente la intervención en
emergencia.5. Utilizar la lúdica como herramienta con propósitos bien estructurados para la recuperación psicoafectiva, aumenta significativamente la calidad de relación y comunicación con los niños.
6.Considerar las escuelas y la familia como núcleos terapéuticos fundamentales, permite desarrollar eficazmente la recuperación de los niños.El daño permanente que diariamente ejercemos sobre la naturalezay la violencia continua que también día tras día practicamos entre los humanos, han hecho que tanto la naturaleza como los seres humanos reaccionen y respondan de una manera caótica, desconcertada yexplosiva.
Las guerras, revoluciones, levantamientos, conflictos, contiendas, combates, refriegas. De igual manera los huracanes, terremotos, borrascas, tormentas, maremotos, sismos, temblores, sonacciones contestatarias, producto del desbalance telúrico e injusticia social que se manifiestan en la búsqueda de nuevos equilibrios en una dialéctica infinita.
Entramos al nuevo milenio“conociendo de guerras y desastres” al rededor del mundo, los mismos que afectan de una manera brutal a los más débiles: los niños y ls niñas de este planeta. La muerte ronda cada vez más cerca de los niños,...
Regístrate para leer el documento completo.