Roll Del Personero Municipal
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Cuál ha sido el ejercicio realizado por un personero municipal respecto a los derechos humanos en el municipio?
INTRODUCCION
El presente trabajo se orienta a establecer una relación dialógica con el personero municipal de Dosquebradas a fin de indagar sobre eldiagnostico de los Derechos Humanos en el Municipio. La metodología consiste en aplicar un cuestionario donde el personero explique los procedimientos a seguir para la atención de los reclamos sobre la vulneración de los Derechos y como asume de cara al coto plazo. Los retos para contribuir a generar una sociedad biquebradense mas equilibrada socialmente y como ciudadanos que tengan garantías devida digna.
JUSTIFICACION
El equilibrio económico, social y cultural de una sociedad se fundamenta en el respeto de los Derechos Humanos, más allá de un concepto que se sustente entre lo ético y lo moral, los derechos humanos reivindican la condición humana para así garantizar una vida digna.
Aunque parezca sorprendente, muchas personas ignoran que existen unos Derechos Fundamentales,los cuales deben tener prevalencia para el estado, para lograr que esto se lleve a cabo en la Administración Pública se constituyeron organismos de control y las veedurías que hacen las organizaciones no gubernamentales.
El contexto local es una radiografía del contexto nacional en lo referente a los Derechos Humanos, todos los días se escuchan reclamaciones en torno a la vulneración de losmismos. Así y todo, el Municipio de Dosquebradas no es ajeno a esta realidad. Por tal razón los organismos de control como la Personería y Defensoría del Pueblo tienen la obligación de impulsar y hacer efectivos los Derechos Humanos. En este orden de ideas, se hace valido afirmar que existen los mecanismos para hacer valerlos y que toda persona cual sea su condición puede acudir a estas institucionespara lograr una solución a su problema.
OBJETIVO GENERAL
Analizar el ejercicio realizado por el Personero Municipal de Dosquebradas, respecto a los Derechos Humanos en el Municipio durante las vigencias 2008, 2009 y 2010.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Identificar cuáles son los Derechos que más se vulneran en el Municipio de Dosquebradas
* Identificar que procedimientos empleala Personería del Municipio para hacer valer los derechos de los ciudadanos
* Establecer los procedimientos y políticas que aplica el Personero Municipal para crear una cultura de respeto, protección y promoción de los Derechos Humanos.
* Determinar la capacidad del personero para ejercer el control administrativo en su jurisdicción.
METODOLOGIA
La metodología que utilizaremos enesta investigación es CUALITATIVA, porque pretendemos cualificar la gestión del personero del municipio de Dosquebradas OSCAR MAURICIO TORO VALENCIA, durante las vigencias 2008,2009 y 2010.
METODO
1. Formulación del problema
2. Diseño de la investigación
3. Elaboración de instrumentos
4. Trabajo de campo
5. Clasificación de la información
6. Análisis de la información7. Presentación del trabajo y elaboración del documento final
COLABORADORES
* ERIKA JULIETH GUERRERO OSORIO
* GLORIELA QUINTERO LOTERO
RECURSOS DISPONIBLES
* Computador
* Cámara digital
* Encuesta
BIBLIOGRAFIA
* Constitución Política de Colombia.
* Informe de Gestión de la PersoneríaWEBGRAFIA
* ley de la comisión nacional de los derechos humanos
* defensa, promoción y protección de los derechos humanos.
MARCO JURIDICO
Constitución |
| Contenido |
Art. 1º | Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales,...
Regístrate para leer el documento completo.