Rollo Ideal
INTRODUCCION
Como el cuento de Néstor el del campesino ustedes se estarán preguntando que será esto, este es el primer cajón que vamos a desarmarlo para ir armando
Seguramente anoche cumpliendo con la sugerencia que nos hicieron nos retiramos para entran en nosotros mismos y con la meditación del conócete a ti mismo y la proyección de la película de mi vida, nospreguntamos ¿Quién soy ¿ ¿para que existo?
La respuesta a estas preguntas hace que lo que esta en juego sea importante, nada menos que mi propia vida, a partir de allí descubro que solo el hombre se puede juzgar así mismo por lo que hizo hasta hoy y hacer planes para el futuro, eso es posible por su capacidad de reflexión y por esa reflexión busca, progresa y se perfecciona.
Pero empecemos porel principio por la creación ya en el colegio nos enseñaban que existen tres reinos en la naturaleza:
EL REINO MINERAL: materia sin vida, no nacen, no crecen, no se reproducen, ni mueren solo se transforman en estados: sólidos, líquidos o gaseoso.
EL REINO VEGETAL: seres con vida nacen, crecen, reproducen y mueren, pero vida sin movimiento, sin instinto, sin sensibilidad.
EL REINOANIMAL: seres con vida irracionales con movimientos activos, sentidos, instintos a veces extraordinariamente desarrollados y perfectos, obedecen por instinto a la naturaleza, siempre igual aunque pasen siglos (el hornero y su nido –las abejas y sus panales- la migración de las aves).
Además en la creación esta el hombre que se diferencia de los demás por ser racional,
Dicen que el hombre mirándosemenos, desnudo e indefenso le pregunto al creador ¿ porqué a mi cuando me creaste no me diste ningún poder ? y a los otros animales les diste el poder de la fuerza, el poder de la velocidad y hasta alas para volar, a lo que el creador le contesto, no te has dado cuenta ? esta dentro de ti, te he dado el mas grande y poderoso de todos, te di la razón.
Por eso el hombre es el único que semueve en el mundo de las ideas. Porque esta dotado de inteligencia, voluntad y libertad
INTELIGENCIA: capacidad de pensar, elaborar ideas, conocer el porque de las cosas, discernir su objetivo y conocer la verdad.
VOLUNTAD: capacidad de determinarse, de amar hasta lo desagradable, arriesgado o heroico que fuera.
LIBERTAD: capacidad de optar o elegir, si la hace se convierte en autor,en origen de aquel acto del cual es responsable’
Ahora bien si estamos dotados de inteligencia, voluntad y libertad, estamos capacitados para regir racionalmente nuestra vida, podemos darle sentido, podemos ordenarla de forma que ella sea camino para llegar al logro de un ideal,
por lo tanto no hay vida humana sin ideal
(2)
¿QUE ES EL IDEAL?
Este Rollo o cajón se llama Ideal y ladefinimos así:
IDEAL ES EL CONJUNTO DE IDEAS, ASPIRACIONES Y PREFERENCIA QUE IMPULSAN AL HOMBRE A SU REALIZACION, EN LA CUAL CIFRA LA FELICIDAD –
EL IDEAL ES EL EJE DE NUESTRA VIDA
En esta definición encontramos dos elementos:
ELEMENTO ESTATICO:(FUNDAMENTO DEL IDEAL) formado por el conjunto de ideas, aspiraciones y preferencias que constituyen la razón de nuestra vida
ELEMENTODINAMICO: es el impulso, atracción que nos mueve a la realización del ideal
Entonces el ideal es el fin ultimo que esta presente en todas nuestras opciones diarias, y para descubrirlo tengo que distinguir entre lo que “estoy haciendo” y la intención de “porque lo estoy haciendo”.
Ahora el ideal debe ser el eje de mi vida: algo que valga la pena, que me de plenitud, que me identifique, quecaracterice en mi personalidad.
CUALIDADES DEL IDEAL
Debe reunir algunas condiciones y cualidades:
MODELO DE PERFECCION: será la medida de mi personalidad “si me dices cual es tu ideal, te diré como eres” por ejemplo porque a alguien se le ocurrió navegar para conocer y comunicarse con el mundo (Colon) hoy navegamos y nos comunicamos pero ya por Internet.
(3)
VITAL: que de...
Regístrate para leer el documento completo.