Roma(Antropologia)

Páginas: 3 (674 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
Facultad de Ciencias Agroindustriales
Ingeniería de Alimentos
Antropología
Camilo Andrés Piedrahita Torres Cód.: 1.105.613.094
Ensayo roma, la construcción de un imperioIMPERIO ROMANO, UN EJEMPLO DE LA VIDA MODERNA
Seria interesante plantear un pregunta en el inicio de este ensayo, y responderla al final, ¿Qué diferencia hay entre el hombre moderno, con el hombre delimperio romano? Las bases de la fundación del imperio romano y las que mantuvieron su poder durante siglos. Las construcciones fueron el vehículo del poder y las promesas de la civilización masavanzada del mundo en su época, dominando el paisaje con sus obras que los condujo a su autodestrucción, siendo dependientes de sus creaciones. Esto es un básico ejemplo del problema que se vive el sigloactual, donde llegara el momento de la autodestrucción por causa de la dependencia y poca conservación de los recursos naturales. Es la misma unidad psíquica la que hace una misma mentalidad dedestrucción.
Julio césar , siendo el hombre mas poderoso del mundo en el senado romano, su egoísmo a gobernar sin nadie mas, fue lo que lo llevo a su muerte, mostrando una conducto animal normal del serhumano, la cual lleva a el “anti progreso” de una sociedad, y se ha visto y se sigue viendo durante toda la vida humana. Comprendió que el poder comenzaba en los campos de batalla, para su conquistarealizó maniobras de ingeniería lo llevaron a altos cargos políticos, estos son rasgos iniciales del poder de hombre sobre la naturaleza, que la puede dominar a su antojo en ciertas condiciones, perotambién existen algunas ocasiones donde pareciera que la misma madre naturaleza se desquitara por tanto daño que se le ha hecho.
En la creación de esta ciudad se explotaron tecnologías que modificaronel paisaje natural, la creación del acueducto hizo que se concentraran los habitantes y por lo tanto hubiera una organización social y se iba consolidando su cultura, todo gracias a las facilidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Roma
  • Roma
  • Roma
  • roma
  • roma
  • Roma
  • roma
  • roma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS