Roma
1) Explica la fundación histórica de Roma. ¿Qué aportaron los etruscos a la ciudad?
Roma fue fundada como una aldea en una zona pantanosa junto al Tíber. En sus comienzos fue una aldea formada por chozas dispersas en lo alto de siete colinas o montes, para evitar las aguas pantanosas.
Los latinos de la aldea Albalonga la crearon como una defensa para frenar a los etruscos, que sehabían expandido hacia el Po, por el norte, y amenazaban con cruzar el Tíber. La tradición romana ubica la fecha de la fundación de Roma en el 753 a. C.
Los etruscos se apoderaron de Roma y la convirtieron de una aldea a una ciudad. Construyeron edificios de piedra, cloacas y acueductos, e introdujeron sus conocimientos de la metalurgia del hierro. Elementos claves en sus comienzos fueron el arco demedio punto, en forma de semicircunferencia, para sostener pesos y la cúpula que luego adoptaron. También sanearon pantanos, activaron el comercio terrestre y marítimo, cobraron impuestos en los cruces de caminos del Lacio, y explotaron los bancos de sal del Tíber.
2) Construí una línea de tiempo que incluya las tres etapas históricas de Roma.
3) Organización política de laRoma Monárquica.
El gobierno era desempeñado por un rey de carácter electivo y vitalicio. Él era el jefe político y religioso, actuaba como juez y dirigía el ejército. Roma tuvo siete reyes. Cuatro fueron latinos y los tres últimos etruscos, cuando este pueblo conquistó la ciudad. La monarquía romana no tenía poder absoluto sino que este era compartido con otras instituciones.
El senado era unconsejo de Estado que elegía a los reyes y los aconsejaba. Estaba integrado por los jefes de los clanes más privilegiados.
Los Comicios o Asamblea de las curias, por su parte, decidían sobre la paz y la guerra, y aprobaba los tratados.
4) Organización social de la Roma Monárquica.
Los fundadores de Roma y sus descendientes formaron un grupo social privilegiado: Los Patricios, que se reservaron lasmejores tierras, y los derechos civiles y políticos. Gracias a estos derechos, podían elegir y ser elegidos para los cargos públicos. Eran los que conocían las leyes y las manejaban según sus intereses. Las leyes los protegían a ellos y también a sus bienes.
Luego por debajo de los patricios se encontraban los Plebeyos. Estos eran los que se habían incorporado a Roma después de su fundación. Notenían derechos políticos ni civiles. Las leyes no los protegían a ellos y tampoco a sus escasos bienes. Si alguien pedía un préstamo, y no tenía como devolverlo, tenían que trabajar para esa persona. O bien, estos podían venderlos como esclavos. Algunos plebeyos buscaron soluciones para esta desprotección. Decidieron prestar servicios a familias patricias a cambio de brindarles seguridad. Estosplebeyos que quedaban en una relación de dependencia respecto de las familias patricias recibían el nombre de clientes.
5) ¿Por qué cayó la monarquía? ¿Qué tipo de gobierno se instauró? Caracteriza.
La monarquía cayó porque los reyes etruscos decidieron que el cargo del rey sea hereditario, no electivo, y por lo tanto impidieron a los patricios latinos y sabinos ocupar el trono. Al saber que lospatricios no los querían en el poder, los etruscos buscaron apoyo en los plebeyos, prometiéndoles alguna participación política. Esto alarmó a los patricios que provocaron una revuelta en el 509 a.C. Destituyeron al rey etrusco, Tarquino El Soberbio, e iniciaron la etapa republicana, que se prolongó hasta el 27 a.C.
La República fue un tipo de gobierno en el que los poderes del rey se dividieronentre varios magistrados, que dirigían la ciudad junto con El Senado y tres asambleas o comicios: Los Comicios de las Curias, que vieron sus funciones reducidas, y los comicios de las centurias y los de la plebe.
Durante este período, los hechos más importantes fueron las luchas de los plebeyos por obtener derechos, la conquista de la cuenca del Mediterráneo, las consecuencias políticas,...
Regístrate para leer el documento completo.