Romancero

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2011
Romancero: conjunto de romances
Def - métrica: versos octosílabos con rima asonante en los pares.
Def - poética: breve composición que pueden tener como característica ser épico-lirica. Épico es cuando algo es narrado y lirico cuando el narrador expresa sentimientos

Acepciones de palabra romance:
-novela, narración
-se decía de la lengua vulgar, la lengua del pueblo en oposición al latincomo lengua culta.

Son de transmisión oral por medio de los juglares(no los componen) los recitaban en plazas en los diferentes pueblos.
Son anónimos, se originan en los “cantares de gesta”(hazañas)

Características del romancero
Origen:
1 Refundición de cantares de gesta (hazañas de héroes(Ilíada)) y epopeyas (mas importante porque generalmente están en el origen)

Epopeyas: narraciónLarga (del genero épico=g.narrativo)
Diferencia con novelas: narración en verso y en lugar de ser escrita se transmite de forma oral.

Por esto rima para que sea mas fácil recordarla.
Como son muy largas estas se reducen a romances

2 Noticieros: -Fronterizos A
-Moriscos B

A) Frontera entre 2 culturas: árabes y españoles desde el punto de vista de españoles. Mas que nadavictorias

B) Lo mismo pero del punto de vista de los moros, narrado por los juglares (españoles). Sufrimiento por perdida de ciudad, por ejemplo. Muestran la derrota de los moros porque con om{ances se crearon en la {epoca de la derrota.

Ambos muestran como la cultura de los moros quedo en España.

3 novelescos o liricos: pura invención del autor, tratan de cualquier tema:aventura, amor, muerte, etc.
Generalmente tienen algo irreal que muestran que son novelescos por ej: la personificación de la muerte.
La diferencia entre novelesco y lirico es que en los novelescos pasa “algo” hay hechos y en los liricos solo se muestran sentimientos.

Dialogo: se puede reconocer en ellos varias voces que interactúan constituyendo un dialogo
Descripciones: son breves,dan solo algunos trazos de los lugares u objetos que presenta.
Actualización de la escena: se logra mediante el uso de los verbos en presente
Fragmentalismo: su condición de fragmentos hace que presenten un comienzo abrupto, es decir sin introducción (por culpa de la refundición) y un final trunco, es decir cortado sin desenlace (podes deducir la resolución), a veces hay resolución pero teda la impresión de que “falta algo”, te quedan ganas de algo mas.
Reiteraciones: sirven como apoyatura de la memoria dado el carácter oral de las composiciones, también tiene un valor expresivo.
Uso del diminutivo
Sencillez expresiva

ROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE

La primera palabra me indica la métrica. “Enamorado y la muerte” anticipa los personajes. Si apareceentre comillas la muerte ya sabemos que es un personaje porque en la edad, en los romances, se la personifica.
Debido a esta personificación sabemos que es un romance novelesco porque nos pone en el plano de la ficción.
Empieza abruptamente, cuando un personaje esta hablando. Como no hay un narrador que me introduzca, eso también es abrupto, no se quien habla. Directamente nos coloca en lasituación, en lo que va a narrar.

Un sueño soñaba anoche
Soñito del alma mia,
Soñaba con mi amores…
Que en mis brazos los tenia

Analizar
Los cuatro primeros versos tratan del sueño y luego este se va a interrumpir.

Vi entrar señora tan blanca
Muy mas que la nieve fria.

Blanco Pureza y virginidad (vida)
Negro Muerte
La nieve seasocia a la frialdad y muy mas (en la edad media estaba correcto decirlo) lo enfatiza.
Nos llama la atención que se pueda asociar esto con la amada.
Nieve fria es un epíteto, casi una redundancia, ya que el sustantivo ya de por si implica lo mismo que el adjetivo. Nos damos cuenta de que hay algo raro pero el personaje no.

¿Por donde has entrado amor?
¿Cómo has entrado vida?
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El romancero
  • Romancero
  • ROMANCERO
  • Romancero
  • El Romancero
  • Romancero
  • el romancero
  • Romancero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS