Romancillos De Literatura Infantil
LA MÁS BELLA NIÑA
A DE NUESTRO LUGAR,
HOY VIUDA Y SOLA
A Y AYER POR CASAR,
VIENDO QUE SUS OJOS
A A LA GUERRA VAN,
A SU MADRE DICE,
A QUE ESCUCHA SU MAL:
DEJADME LLORAR
A A ORILLAS DEL MAR.
(GÓNGORA)
OMANCILLO DEL MANOJITO DE CEREZAS
IBAN JUNTAS LAS TRES NIÑAS
REDONDITAS Y PEQUEÑAS
Y POR ESO LAS LLAMABAN
MANOJITO DE CEREZAS.CRECIERON LAS TRES IGUALES
EN BONDADES Y BELLEZAS
Y UNA HUBO DE CASARSE
POR ASUNTOS DE UNA HERENCIA.
EL MARIDO FORASTERO
QUE VENÍA DE LAS AMÉRICAS
A LOS TRES DÍAS DE LA BODA
SE LA LLEVABA A SU TIERRA.
QUEDARON LAS DOS CUITADAS
SUMIDAS EN LA TRISTEZA:
"ADIÓS, HERMANA QUERIDA,
QUE NOS DESGAJA TU AUSENCIA".
YA LAS DOS NO COMÍAN
YA LAS DOS ADELGAZABAN
YA DE NOCHE, YA DE DÍA
¡AY HERMANITAQUERIDA,
QUE NOS CONSUME TU FALTA!"
Y MÁS Y MÁS SE CONSUMEN
LAS DOS EN UNA ABRAZADAS.
UNA NOCHE DE FRÍO MARZO
SACÓ SUS GARRAS EL VIENTO
Y A UNA DE LAS DOS CEREZAS
SE LA LLEVÓ POR LOS CIELOS.
QUÉDÓ SOLITA LA SOLA
QUE DEL MANOJO QUEDABA
Y SE HA ASOMADO AL ESPEJO
POR VER SI SE CONSOLABA
Y ALLÍ EN EL ESPEJO HA VISTO
QUE NO SE VEÍA NADA
QUE NO SE VEÍA NADA.
ISABEL ESCUDERO
| |
|
ROMANCE
ABENÁMAR, ABENÁMAR,
A MORO DE LA MORERÍA,
EL DÍA QUE TÚ NACISTE
A GRANDES SEÑALES HABÍA.
ESTABA LA MAR EN CALMA,
A LA LUNA ESTABA CRECIDA;
MORO QUE EN TAL SIGNO NACE,
A NO DEBE DECIR MENTIRA [..]
(ANÓNIMO)
¡AY!, CUANDO LOS HIJOS MUEREN,
ROSAS TEMPRANAS DE ABRIL,
DE LA MADRE EL TIERNO LLANTO
VELA SU ETERNO DORMIR.
(DE A MI MADRE ROSALÍA DE CASTRO)ROMANCE DE LA LUNA, LUNA
LA LUNA VINO A LA FRAGUA
CON SU POLIZÓN DE NARDOS.
EL NIÑO LA MIRA, MIRA.
EL NIÑO LA ESTÁ MIRANDO.
EN EL AIRE CONMOVIDO
MUEVE LA LUNA SUS BRAZOS
Y ENSEÑA, LÚBRICA Y PURA,
SUS SENOS DE DURO ESTAÑO.
—HUYE LUNA, LUNA, LUNA.
SI VINIERAN LOS GITANOS,
HARÍAN CON TU CORAZÓN
COLLARES Y ANILLOS BLANCOS.
—NIÑO, DÉJAME QUE BAILE.
CUANDO VENGAN LOS GITANOS,
TEENCONTRARÁN SOBRE EL YUNQUE
CON LOS OJILLOS CERRADOS.
—HUYE, LUNA, LUNA, LUNA,
QUE YA SIENTO LOS CABALLOS.
—NIÑO, DÉJAME, NO PISES
MI BLANCOR ALMIDONADO
EL JINETE SE ACERCABA
TOCANDO EL TAMBOR DEL LLANO.
DENTRO DE LA FRAGUA EL NIÑO
TIENE LOS OJOS CERRADOS.
POR EL OLIVAR VENÍAN,
BRONCE Y SUEÑO, LOS GITANOS.
LAS CABEZAS LEVANTADAS
Y LOS OJOS ENTORNADOS.(…)
FEDERICO GARCIA LORCA
PRECIOSA Y ELAIRE
SU LUNA DE PERGAMINO
PRECIOSA TOCANDO VIENE
POR UN ANFIBIO SENDERO
DE CRISTALES Y LAURELES.
EL SILENCIO SIN ESTRELLAS,
HUYENDO DEL SONSONETE,
CAE DONDE EL MAR BATE Y CANTA
SU NOCHE LLENA DE PECES.
EN LOS PICOS DE LA SIERRA
LOS CARABINEROS DUERMEN
GUARDANDO LAS BLANCAS TORRES
DONDE VIVEN LOS INGLESES.
Y LOS GITANOS DEL AGUA
LEVANTAN POR DISTRAERSE,
GLORIETAS DE CARACOLAS Y
RAMASDE PINO VERDE.
SU LUNA DE PERGAMINO
PRECIOSA TOCANDO VIENE.
AL VERLA SE HA LEVANTADO
EL VIENTO QUE NUNCA DUERME.
SAN CRISTOBALÓN DESNUDO,
LLENO DE LENGUAS CELESTES,
MIRA A LA NIÑA TOCANDO
UNA DULCE GAITA AUSENTE.
NIÑA, DEJA QUE LEVANTE
TU VESTIDO PARA VERTE.
ABRE EN MIS DEDOS ANTIGUOS
LA ROSA AZUL DE TU VIENTRE.
PRECIOSA TIRA EL PANDERO
Y CORRE SIN DETENERSE.
EL VIENTO-HOMBRÓN LAPERSIGUE
CON UNA ESPADA CALIENTE.
FRUNCE SU RUMOR EL MAR.
LOS OLIVOS PALIDECEN.
CANTAN LAS FLAUTAS DE UMBRÍA
Y EL LISO GONG DE LA NIEVE.
(…)
FEDERICO GARCIA LORCA
EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO
EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO.
LA LAGARTA ESTÁ LLORANDO.
EL LAGARTO Y LA LAGARTA
CON DELANTARITOS BLANCOS.
HAN PERDIDO SIN QUERER
SU ANILLO DE DESPOSADOS.
¡AY, SU ANILLITO DE PLOMO,
AY, SUANILLITO PLOMADO !
UN CIELO GRANDE Y SIN GENTE
MONTA EN SU GLOBO A LOS PÁJAROS,
¡EL SOL, CAPITÁN REDONDO,
LLEVA UN CHALECO DE RASO.
¡MIRADLOS QUÉ VIEJOS SON !
¡QUÉ VIEJOS SON LOS LAGARTOS !
¡AY CÓMO LLORAN Y LLORAN,
¡AY ! ¡AY !, ¡CÓMO ESTÁN LLORANDO !
FEDERICO GARCÍA LORCA
(POESÍA NARRATIVA)
ENANITOS
CUANDO ESTÁ LA LUNA
SOBRE EL HORIZONTE,
MUCHOS ENANITOS
JUEGAN EN EL MONTE....
Regístrate para leer el documento completo.