romanos
Tema 9
LUGAR Y TIEMPO DE LA PRESTACIÓN
LUGAR
El lugar para realizar el pago o ejecución de la prestación era el convenido por las partes, si nada se hubiere convenido alrespecto se procedía de la siguiente manera:
Si se trataba de cosas ciertas y nada se había convenido, el pago se realizaba en el lugar donde esta se encontraba.
Si se trataba de cosas inciertas el pagose efectuaba en el domicilio del deudor.
TIEMPO
Se refiere a la oportunidad en que debía ejecutarse el cumplimiento o ejecución de la obligación. Esto dependía del tipo de obligación:
ObligacionesPuras o Simples:
En este caso, el acreedor exigía el pago en cualquier momento y si el deudor no cumplía entraba en mora.
Obligaciones Maternas:
En este tipo de obligaciones había que distinguirsi el término se había establecido a favor del acreedor o a favor del deudor. Si era a favor del acreedor este podía exigir el pago antes del vencimiento del término; si era a favor del deudor, elacreedor no podía exigir el pago antes de su vencimiento.
Tema 10
DE LA SUCESIÓN
Sucesión. Concepto
La palabra sucesión deriva del latín “succesio-onis” y significa acción y efecto de suceder, a suver suceder deriva de “succedere” que significa a su turno, entrar una persona o cosa en lugar de otra. Por tanto hay dos corrientes doctrinarias fundamentales: una que ve en la sucesión laadquisición derivativa y otra que ve no solo la derivativa sino también la orginaria.
Si tomamos en cuenta la primera corriente podemos clasificar las sucesiones en Roma así: Sucesiones a título particular“inter vivos”, que es el acto traslativo de derechos como sería una compra-venta; sucesiones a título universal “inter vivos”, en los casos de “bonorum venditio”, “adrogatio” y “conventio in manus” de unamujer “sui juris”; sucesión a título particular “mortis causa”, en caso de legados y sucesión a título universal “mortis causa”, en los casos de herencia civil y herencia pretoriana o “bonorum...
Regístrate para leer el documento completo.