Romanticismo y Bécquer

Páginas: 3 (537 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
Características del Romanticismo

· El Romanticismo es un movimiento desarrollado en Europa en la primer mitad del siglo XIX. Coincide con la crisis de la monarquía absoluta. Se desarrollan losnacionalismos, que reivindican las peculiaridades culturales y lingüísticas de cada país.

Características:

Individualismo y subjetivismo: por encima de cualquier otra realidad están lossentimientos y emociones personales. El choque entre los ideales y la realidad conduce a la insatisfacción, la protesta, el aislamiento o la soledad.
Libertad: la pasión por la libertad se refleja en todaslas manifestaciones de la época.
Nacionalismo: se exaltan los valores populares y nacionales del país.

Temas:

Los sentimientos personales del autor: tristeza, soledad, melancolía,desesperación, amor idealizado...
La rebeldía y la evasión. La imposibilidad de llevar a cabo sus ideales se manifiesta en dos actitudes distintas: la rebeldía o la protesta y la evasión. Esto lleva al autor porlos caminos de la imaginación, a mundos lejanos y desconocidos.
La naturaleza y el paisaje. La descripción del paisaje se adapta a los sentimientos del autor. La naturaleza, amiga y confidente delartista, es un espejo de su estado de ánimo. Predominan paisajes tristes y melancólicos o aquellos que expresan mejor el alma atormentada del autor.

Biografía del autor

Gustavo Adolfo BécquerHay bastantes casos en que una muerte prematura propicia la mitificación del autor. Cuando Bécquer muere en diciembre de 1870, los amigos le hicieron una suscripción para editar sus obras y empieza lagloria y la distorsión de lo que ha sido su vida.

Bécquer nace en 1836 en Sevilla; es un período de transición hacia el liberalismo, un país que acababa de salir del absolutismo.

El primerelemento mal conocido son sus apellidos, ya que solo en quinto lugar tiene el apellido Bécquer.

El padre de Bécquer se dedicaba a pintar cuadros de costumbres y los primeros escritos de Bécquer se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El romanticismo en becquer
  • Romanticismo: Bécquer
  • Romanticismo Y Becquer
  • Introducción romanticismo y bécquer
  • Romanticismo y Gustavo Becquer
  • Gustavo adolfo bécquer y el romanticismo
  • Becquer
  • Becquer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS