ROMANTICISMO

Páginas: 4 (756 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013



INTRODUCCION

El romanticismo fue un movimiento cultural y político muy importante. En el contexto literario se caracterizaba por la lucha contra la ilustración, por la moral romántica, elsubjetivismo, ansia de libertad y fuga del mundo circundante el nacionalismo y el paisaje.
Por lo cual he decidido elegir este movimiento para conocerlo un poco más.




ROMANTICISMO


Estemovimiento literario surgió en Europa a finales del siglo XIII. En el ámbito económico, estuvo marcado por la revolución industrial y en lo social la población se basaba en la posición de clases, elpuesto que un hombre tenía en la sociedad, ya no dependía de él nacimiento o la tradición sino de la situación económica.

Las características del romanticismo en el ámbito literario son:ROMANTICISMO CONTRA ILUSTRACION: el romanticismo fue un género muy diferente al anterior, ya que los ilustrados creían firmemente en la razón, cuyas ¨luces¨ podían guiar al hombre hacia la verdad y lafelicidad. Los románticos el hombre era un ser desgraciado en esta vida porque la sociedad le impedía alcanzar sus sueños e impulsos del corazón.
LA MORAL ROMANTICA: como los románticos no aceptaban unmundo ordenado por las leyes y la razón, los héroes de la literatura romántica son hombres rebeldes que buscan la libertad moral como piratas, bandidos, mendigos, seres al margen de la sociedad ysus leyes.
EL ROMANTICISMO ES EL LIBERALISMO EN LA LITERATURA: se considera que quien gobierne un pueblo, deben ser hombres cultos que conozcan la ciencia y los métodos se la razón. Muchos románticosse revelaron y lucharon por el liberalismo. De acuerdo con esto exigieron para el escritor libertad para que pudiera componer sus obras sin someterse a ninguna regla estética.
SUBJETIVISMO: elescritor romántico va a exponer su ¨YO¨ sin vergüenza ni pudor la consecuencia inmediata la cual se expresan los sentimientos personales
ANSIAS DE LIBERTAD: el romántico romántico lucha contra la moral...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • El romanticismo
  • Romanticismo
  • romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS